Modelo formativo de audiovisuales para ULEAM | Page 77
La siguiente tabla muestra la propuesta del variado uso y finalidad del audiovisual.
Uso del video
Finalidad
Exposición de distintos tipos de
documentales, entrevistas y reportajes
existentes en variadas temáticas.
Lograr que el estudiante conozca y analice los
varios tipos y registros de archivos
audiovisuales en el tema.
Exposición de datos relevantes:
Investigaciones y programas científicos, e
históricos, etc.
Proyección de contenidos artísticos, y
documentales del videoarte.
Lograr que el estudiante comprenda a
profundidad los estudios realizados en
laboratorios y sitios específicos respecto a
temas de investigación.
Lograr en el estudiante mayor conocimiento y
sensibilidad sobre temas culturales y artísticos.
Grabar experiencias académicas con
intervención de los estudiantes.
Evaluar en el estudiante su capacidad de
realización del tema para registrar en video.
Exposición de acontecimientos políticos y
sociales, y fenómenos naturales
catastróficos y eventos históricos
significativos.
Lograr en el estudiante un conocimiento pleno
que le conceda elementos de juicio objetivos
para establecer causas, dimensiones y
consecuencias.
Exposición de regiones, países, mapas
Lograr que el estudiante, sin salir del lugar
centros, instituciones, etc. de varios lugares donde habita, pueda conocer de manera virtual
del mundo.
una localidad o centro determinado.
Exposición de noticieros y programas de
interacción con la comunidad.
Lograr que el estudiante se informe y analice
los acontecimientos que le rodean.
Grabar y mostrar el performance de
artistas, deportistas e incluso de actores
políticos y líderes de la comunidad.
Evaluar y corregir probables errores en el
rendimiento de la actuación de una persona en
un escenario público. Identificar cómo
optimizar la imagen pública de una persona.
Escuchar y leer otros idiomas.
Evaluar el proceso de aprendizaje y retención
de un nuevo lenguaje.
Escuchar el canto, el ritmo y el tono y de
instrumentos musicales.
Evaluar el proceso de retención y modulación
de los ritmos, del canto, del acento de voz y los
sonidos de un instrumento musical.
Proyección de videos con temática
relacionada con la motivación personal.
Generar en el estudiante suficiente interés por
el tema como parte de su superación
profesional y personal.
4.4.Tabla: Recomendaciones de uso del video en el aula. (Elaboración propia).
75
Universidad Internacional de Andalucía, 2015