Mitos y leyendas Mitos y leyendas | Page 19

18
castellano, se convirtió en Mérida. Es muy probable que la nueva ciudad se levantara sobre una pequeña población indígena, o incluso romana, y que los veteranos tuvieran que mezclarse con los habitantes previos en esta urbe. La ciudad se construyó siguiendo modelos hipodámicos, con largas calles que se cortaban en ángulo recto. La munificencia de Augusto le permitió dotarse desde muy pronto de todo tipo de edificios públicos, muchos de los cuales se conservan en la actualidad. El teatro, por ejemplo, fue patrocinado por el mismísimo Marco Vipsanio Agripa, mano derecha de Augusto y principal promotor de sus éxitos militares. Posteriormente recibió la atención y los favores de otros miembros de la casa imperial, como los jóvenes nietos del príncipe, que a cambio fueron honrados con inscripciones en zonas muy visibles del edificio. Otros monumentos, como el anfiteatro, consiguieron albergar a miles de espectadores que acudían a contemplar las luchas entre gladiadores o las cacerías de fieras exóticas. El circo fue construido ya después de la muerte de Augusto, posiblemente en tiempos de su sucesor, Tiberio.
Augusta Emérita se convirtió después de su fundación en la capital de la nueva provincia de Lusitania, que formaba parte junto con la Bética de la antigua Hispania Ulterior que Augusto dividió para facilitar su gobierno. Desde entonces, Emérita fue prosperando a lo largo de los siglos, hasta conocer una notable decadencia en época medieval.

18