Contenidos
Los capítulos de Medios y Opinión Pública actualizan los estudios
sobre la relación entre estos dos factores fundamentales en las
democracias occidentales y lo hacen desde el punto de vista de la
teoría y de la observación de los procesos sociales.
• Introducción (Denis Renó, Marcelo Martínez y Carolina
Campalans, pp. xi-xiv).
• ¿Comunidad, opinión pública ymedios?: Una propuesta inicial
del estudio de sus relaciones y fracturas a propósito de los
medios comunitarios (Marcelo Martínez Hermida, pp. 1-20).
• Espacio público, medios y relaciones comunicativas entre
ciudadanos y poderes públicos (Luis Antonio Ogando, pp. 2138).
• Possibilidades de revitalizaçao da esfera pública habermasiana
pelas plataformas multimidiáticas ciberespaciais (Juçara
Gorski Brittes, pp. 39-50).
• Jürgen Habermas, espacio público y dimensiones
comunicativas (Fermín Galindo Arranz, José Lorenzo Tomé y
Xosé Manuel Baamonde Silva, pp. 51-68).
• Folkcomunicaçao, mediações e formação da opinião:
Contrastes (etensões) entre os fluxos comunicacionais
passivos e populares na constituição da esfera pública (Karima
Janz Woitowicz y Sérgio Luiz Gadini, pp. 69-82).
• Representación de la migración en la opinión pública:
‘Storytelling’, discurso político y migración (María José
Martínez Ordóñez, pp. 83-102).
• Culturas periodísticas: propuesta teórica y aplicación empírica
al análisis del periodismo político en España (Manuel Martínez
Nicolás, pp. 103-120).
• Autoritarismo, representaciones y medios en Paraguay (Aníbal
Orué Pozzo, pp. 121-140).
14