Mis ideas filosoficas 2 | Page 63

en su esencia falsas, sino para corregir sus errores y adaptarlas a una sociedad más evolucionada. LOS CÍRCULOS DE LA EVOLUCIÓN Podría definirse la evolución como una serie de círculos situados unos dentro de los otros, los círculos interiores representarían las fases anteriores de la evolución y los círculos exteriores las fases más avanzadas de esta. Alrededor de cada círculo se encontrarían una serie de puntos que en realidad representarían las claves nece- sarias para superar cada círculo. Podría decirse entonces que la evolución consistiría en una línea que comenzaría en el punto central y continuaría recorriendo cada círculo pasando por cada punto de conocimiento, una vez terminado cada círculo se daría un salto para pasar al siguiente nivel, comenzando entonces a re- correr el siguiente círculo. Estos supuestos teóricos se pueden ex- perimentar con frecuencia en la vida diaria al ser necesario descu- brir numerosas claves en principio sencillas para hacer un descu- brimiento mayor con el que pasar a un nivel distinto de conoci- miento. Otro ejemplo sería la tectónica de placas, porque primero se produce una acumulación paulatina de la tensión en las placas que termina en un desplazamiento brusco y repentino en forma de terremoto, o el lento proceso de acumulación de conocimientos científicos en los últimos diez mil años que terminó en un salto evolutivo brusco en el siglo veinte y que aún continúa. Es decir que la evolución es el camino a través de un círculo o nivel evolu- tivo en el que es necesario descubrir todas las claves propias de ese círculo para poder pasar al siguiente. El proceso de descubrir cada punto de conocimiento alrededor del círculo es lento, pero una vez terminado el recorrido de descubrimiento de las claves el salto al siguiente nivel se produce de forma repentina y rápida al sumarse el impulso que da el conocimiento de todas las claves de ese círculo, se puede decir entonces que la evolución no es algo que se produzca de forma lenta o rápida, sino que la mayoría del tiempo se evoluciona de forma lenta, pero una vez terminado el recorrido de cada nivel de conocimiento se produce un salto brus- co y rápido hasta alcanzar el siguiente nivel de evolución. Una vez que el mundo alcance su plena autorrealización en el plano 63