AHORRO DE AGUA
Estas iniciativas, se encuentran actualmente en etapa de implementación en las organizaciones del Grupo, algunas de las cuales se listan a continuación.
Reducción del consumo eléctrico:
� Uso de tecnologías más eficientes en los sistemas de iluminación. � Mejora del factor de potencia eléctrica para incrementar la eficiencia de las instalaciones eléctricas. �
�
�
Domos solares para uso de la luz natural y evitar el consumo de energía eléctrica para iluminación, como parte de las acciones de edificación sustentable en nuevas instalaciones.
Control de la demanda eléctrica y monitoreo de consumos, para disminuir la demanda de potencia y energía eléctrica utilizada.
Control de la calidad de energía y protecciones eléctricas, para evitar pérdidas y daños a instalaciones, equipos y / o al personal.
� Sustitución de motores de eficiencia estándar por motores de alta eficiencia.
�
Consumo térmico:
Aplicación, sustitución o mejora de aislamiento en superficies radiantes para evitar las pérdidas de calor en los hornos galleteros, comales y freidores.
� Eficiencia en la generación y consumo de vapor: o
o
o
Sistema automático de purgas. Logra ahorro de combustible y agua, recupera energía del agua caliente para producir vapor.
Instalación de intercambiador de placas para producir agua caliente. Disminuye el consumo de vapor y el costo de producir agua caliente.
Sistema de trampas para recuperación de condensados. Reduce el costo de generación de vapor recuperando energía.
� Calentamiento de agua con paneles solares, para disminuir el consumo de gas.
AHORRO DE AGUA
En materia de agua, algunas de las iniciativas que se están implementando y replicando son:
�
Recuperación de agua de lluvia. Instalación de pozos de absorción, para infiltrar agua pluvial y reabastecer los mantos acuíferos.