Mi primera revista Trata sobre los diferentes tipos de contaminacion | Page 17

Agentes
Los principales agentes son : papel , vidrio , plástico , materia orgánica , solventes , plaguicidas , residuos peligrosos o sustancias radioactivas , etc .
Plaguicidas y pesticidas
La población mundial ha crecido en forma abismante en estos últimos 40 a 50 Años . Este aumento demográfico exige al hombre un gran desafío en relación con los recursos alimenticios , lo cual implica una utilización más intensiva de los suelos , con el fin de obtener un mayor rendimiento agrícola .
Insecticidas
Se usan para exterminar plagas de insectos . Actúan sobre larvas , huevos o insectos adultos . Uno de los insecticidas más usado es el DDT , que se caracteriza por ser muy rápido . Trabaja por contacto y es absorbido por la cutícula de los insectos , provocándoles la muerte . Este insecticida puede mantenerse por 10 años o más en los suelos y no se descompone .
Se ha demostrado que los insecticidas organoclorados , como es el caso del DDT , se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el tejido graso de los animales . Cuanto más alto se encuentre en la cadena -es decir , más lejos de los vegetales- más concentrados estará el insecticida . Por ejemplo si se tiene : En todos los eslabones de la cadena , existirán dosis de insecticida en sus tejidos . Sin embargo , en el carnívoro de 2 ° orden , el insecticida estará mucho más concentrado .
El problema de la contaminación por plaguicidas es cada vez más grave tanto por la cantidad y diversidad como por la resistencia a ellos que adquieren algunas especies , lo que ocasiona que se requiera cada vez mayor cantidad del plaguicida para obtener el efecto deseado en las plagas . Sin embargo , la flora y fauna oriundas es afectada cada vez más destruyendo la diversidad natural de las regiones en que se usan . Además pueden ser consumidos por el hombre a través de plantas y animales que consume como alimento .
Hay otros insecticidas que son usados en las actividades hortofrutícolas ; son biodegradables y no se concentran , pero su acción tóxica está asociada al mecanismo de transmisión del impulso nervioso , provocando en los organismos contaminados una descoordinación del sistema nervioso .
Herbicidas
Son un tipo de compuesto químico que destruye la vegetación , ya que impiden el crecimiento de los vegetales en su etapa juvenil o bien ejercen una acción sobre el metabolismo de los vegetales adultos .
17