Mi primera revista TESIS | Page 19

PREFICIO
Por otra parte Salazar( 1992), manifestó similares criterios y recomendó usar el primer tercio del material vegetativo para la siembra. Sin embargo, es frecuente observar siembras exitosas sin desechar ninguna porción del material cortado Weaver( 1987).
No se debe transportar la semilla con hojas ni en vehículos destapados, ya que estas condiciones provocan la deshidratación del material vegetativo. Tampoco se recomienda demorar mucho la siembra después de cortada o troceada la semilla.
La Tithonia diversifolia posee un gran volumen radicular, una habilidad especial para recuperar los escasos nutrientes del suelo y un amplio rango de adaptación; puede soportar la poda a nivel del suelo, así como la quema Wanjau et al.( 1998), Además, tiene un rápido crecimiento y baja demanda de insumos para su cultivo Ríos( 1998).
Es una especie con buena capacidad de producción de biomasa y rápida recuperación después del corte, lo que depende de la densidad de siembra, de los suelos y del estado vegetativo.
Al comparar tres densidades de siembra( 2,66; 1,77 y 1,33 plantas m 2), por otra parte Ríos y Salazar( 1995), obtuvieron rendimientos de biomasa de 82, 57 y 46 t ha-1. No se evidenciaron diferencias en la mayoría de las variables estudiadas, ni tampoco entre las alturas de corte de 10 y 50 cm.
En estudios realizados en la en la EEPFIH ¨Indio Hatuey¨( datos sin publicar), en un área de 1 200 m 2 y con una densidad de siembra de una planta por metro cuadrado, se obtuvo un rendimiento de 35 t ha-1 a los 60 días de sembrada la Tithonia diversifolia.
De acuerdo a Ríos( 1998), reportó una producción potencial de forraje de 31,41 t. ha-1 con distancias de siembra de 0,75 m x 0,75 m y una producción potencial de 21,2 t. ha-1 con 1 m x 0,75 m, sin diferencias significativas entre ambas. No obstante, informó que es posible obtener mayor rendimiento por unidad de área con 0,5 m x 0,75 m, aunque se podrían correr los riesgos fitosanitarios inherentes a esta forma de cultivo. En cuanto a la recuperación del cultivo después del corte, este mismo autor encontró que, con
15