Mi primera revista Teen Trendy Magacine | Page 17

Justificación

Es a partir de los 10 años de edad donde los niños y las niñas comienzan un largo periodo de cambios, a través de la adolescencia, lo cual puede resultar agotador y confuso, revitalizador o apasionante ya que señala el comienzo de una búsqueda de identidad y de un camino para darle un sentido a la vida y encontrar un lugar en el mundo (Balaguer, 2002)

Por ello es que resulta común, que en diferentes culturas el paso entre la niñez y la adultez se encuentre caracterizado por cambios de expectativas en los diferentes aspectos de la vida. El concepto de adolescencia es relativamente moderno, fue definida como una fase especifica en el ciclo de la vida humana a partir de la segunda mitad del siglo pasada, estando ligado a los cambios políticos, económicos, culturales y al desarrollo industrial y educacional. (Pineda y Aliño, 2008)

Esta supone una etapa, que de acuerdo a la cultura del sujeto, este elaborara su identidad definitiva, la cual se verá plasmada en su individuación adulta. Pero todo ello supone un trabajo mental gradual, lento y lleno de dificultades que hacen de la adolescencia un episodio en que la mayoría de personas viven muchas experiencias y no todas positivas. (Lillo, 2004)

Pineda y Aliño sostienen que: ¨para alcanzar el desarrollo pleno de la adolescencia es necesario que la sociedad asegure sus necesidades de salud, desarrollo y bienestar en general¨. (2008)

Sin duda alguna los jóvenes deberán enfrentarse a un sinnúmero de problemas. El consumo de drogas, por ejemplo, es uno de los aspectos con el que tendrá que enfrentar y decidir la persona en función de su medio socio-cultural, familiar, de sus amigos, etc. Y asimismo con el resto de problemáticas por el que atraviesa la sociedad y que afecta a la adolescencia. (Espada, Méndez, Grifflin y Botvin, 2003)

Conociendo sobre la problemática que atraviesan estos, mediante esta revista se pretende, de una forma distinta y entretenida informar un poco a los jóvenes sobre temas de gran interés para estos, pero que tal vez desconocen. Por otro, se pretende hacer sentir identificado a quienes lean la revista y así crear consciencia en los jóvenes sobre su situación. Y como ultimo propósito de la revista se pretende guiar o aconsejar un poco en los temas tratados de la revista que resultan de gran importancia para estos.