Mi primera revista Tarea Word 2._FORMATOS_ESTILOS Y TEMAS | Page 2

TAREA 2 - Word Pág. 2 de 2 Práctica N° 2: FORMATO AVANZADO - ESTILOS Y TEMAS Aplicar temas y comprobar su efecto sobre los documentos 1. Abre un documento en blanco de Word. Observa el grupo Fuente en la viñeta INICIO. El tipo de letra por defecto es Calibri y el tamaño, 11, pero junto al nombre de la fuente aparece la palabra Cuerpo (Fig. 2.1): esto indica que se trata de la fuente del tema en uso. Figura 3 Cuerpo Como hemos visto, tema y conjunto de estilos se complementan perfectamente para definir el aspecto del documento: el tema fija la gama de colores y las fuentes, mientras que el conjunto de estilos se ocupa de establecer la decoración de cada título (tamaño, aspecto, intensidad de color), así como el interlineado o el espacio entre párrafos. Sin embargo, a veces existe confusión entre los conceptos de estilos, conjunto de estilos y temas: parte de esa confusión procede del grupo Formato del documento en la viñeta DISEÑO (Fig. 4): 2. Pulsa sobre el desplegable del tipo de letra y verás más detalles: bajo el rótulo Fuentes del tema (Fig. 2) nos dirá cuál es la fuente predeterminada para títulos y cuál para el cuerpo de texto. Figura 4 Formato del documento Figura 2 Fuentes del Tema 3. Abre el documento «Parlamento2.docx». Abre la viñeta DISEÑO y pulsa el botón Temas. Al igual que ocurría con los estilos, si pasas el ratón sobre un tema, obtendrás una vista previa del cambio en el documento. Observa que el tema afecta a todo el texto y no solo al párrafo actual. Escoge finalmente el tema Faceta . 4. Vuelve ahora a la viñeta INICIO: verás que la pareja de fuentes ha cambiado (ahora es Trebuchet MS tanto para títulos como para cuerpo de texto) y que el grupo Estilos (Fig. 3) también se ha adaptado al nuevo tema: Figura 3 Estilos 5. Como ves, parece que el conjunto de estilos lleva asociado sus propias opciones de colores y fuentes, pero la realidad es que esos menús son los mismos que veíamos en el menú Tema de la viñeta DISEÑO. Al mezclar estos menús, Word consigue que se pueda modificar el aspecto del documento sin salir de la viñeta DISEÑO; la contrapartida es que al cambiar colores y fuentes estaremos modificando el tema actual sin saberlo. Guarda los cambios en el documento y súbelo al Aula Virtual. 6. Abre el archivo «BOE.docx», que encontrarás en el Aula Virtual. Aplica formato al documento jugando con los distintos conjuntos de estilos y temas. Recuerda que puedes personalizar los temas cambiando la gama de colores, las fuentes y los efectos; también puedes personalizar el conjunto de estilos modificando el espaciado. 7. Cambia el tema, el estilo del formato del documento, los colores y las fuentes del tema, a unos distintos de los que tenía el archivo originalmente. Guarda este nuevo archivo modificado con el nombre «BOE_1» y súbelo también al Aula Virtual. Referencias Rubio Campal, A. (2013). Aplicaciones Ofimáticas. Madrid: McGraw-Hill España . Ing. Lorena de Díaz