Mi primera revista Tarea Word 2._FORMATOS_ESTILOS Y TEMAS
TAREA 2 - Word
Pág. 1 de 2
Ejercicio N° 1: FORMATO DE TEXTO
Añadir formato a un documento de texto para que resulte más atractivo
Para ello, trabajaremos con la sección de poesía de la revista escolar de un instituto, y obtendremos un resultado similar al mostrado
en la Figura 2.
1. Abre el archivo «Poesía.docx» que encontrarás en el AULA VIRTUAL. Como verás, el texto ocupa más de una página: esto se debe
al espacio de interlineado y a que Word añade por defecto un espacio tras cada párrafo (ten en cuenta que cada verso es un
párrafo). Selecciona todo el texto y haz clic en el botón Espaciado entre líneas y párrafos
(INICIO > Párrafo) Después,
en el menú desplegable escoge 1.0 y Quitar espacio después del párrafo .
2. Modifica la alineación del texto. Continuando con el grupo Párrafo, centra todo el contenido excepto la breve reseña final sobre el
autor, que debe ir con Alineación Justificada para ofrecer un aspecto más homogéneo.
3. Ahora encerraremos la reseña final sobre Cernuda en un cuadro de texto
con una sombra en la parte inferior derecha. Para ello selecciona el texto
final y accede al menú desplegable del botón Bordes
(INICIO >
Párrafo). En este menú escoge la opción al final Bordes y sombreado… (Fig.
1), y aparecerá el cuadro de diálogo correspondiente. En este cuadro
escogeremos la opción Sombra y un ancho de 1½ puntos .
4. A continuación darás color al fondo del recuadro. Con el texto del cuadro
todavía seleccionado, accede a la viñeta desplegable del botón
Sombreado
(INICIO > Párrafo) y escoge un color rojo claro (Rojo,
Énfasis 2, Claro 80%).
5. Vamos a animar la página incluyendo un borde de estrellas. Para ello,
Figura 1: Bordes y Sombreado
en el mismo cuadro de diálogo ( Bordes y sombreado …), accede a
la pestaña Borde de página y en la sección Arte escoge cualquiera de las estrellas amarillas.
6. Modifica ahora las Fuentes y Tamaños de los distintos bloques de texto.
«Luis Cernuda» en el título irá en Gabriola , tamaño 14, en negrita y color
Canela, Fondo 2, Oscuro 75% (3° de la 5ª fila). El título del poema utilizará
la fuente Freestyle Script , tamaño 25, en color Rojo oscuro . Para el cuerpo
del poema utilizaremos la fuente Bookman Old Style en tamaño 11 y
Cursiva . La reseña final irá en Californian FB de tamaño 11, mientras que las
palabras «Generación del 27» se presentarán en Negrita y Subrayadas .
7. Añadamos un formato algo más elaborado: para el título “- POESÍA -“,
aumenta su tamaño a 24 ptos; luego usaremos el botón Efectos de texto
y tipografía
en el grupo Fuente. Aunque puedes probar vistosos
efectos de reflexión, iluminación y sombra, ten en cuenta que algunos
afectarán a la cantidad de espacio necesario para alojar el texto.
8. Incluye ahora lo que se conoce como letra capital: la primera letra del
poema, “H”, irá en un tamaño mayor y con un formato algo más llamativo.
En concreto, escogeremos la fuente Curlz MT en tamaño 25.
9. Falta un último detalle: hagamos que los versos comiencen por mayúscula.
Para ello selecciona todo el poema y escoge la opción Tipo oración en el
menú desplegable del botón Cambiar mayúsculas y minúsculas
_
, en el grupo Fuente: esto motiva que solo quede en mayúsculas la
primera letra de cada frase.
10. Guarda ahora el documento con el nombre de «Poesía_1» y súbelo al Aula
Virtual.
Figura 2 Poesía Luis Cernuda
Continúa…
Ing. Lorena de Díaz