Mi primera revista revista | Page 11

Oxidación por medio de ozono El ozono tiene un efecto oxidante por adición de un átomo de oxígeno, su acción de ozonólisis le permite actuar sobre los enlaces dobles, fijando la molécula completa de ozono sobre los átomos del doble enlace (proteínas, enzimas, etc.). El conjunto de estas propiedades hace que actúe sobre los virus, los sabores, el color y sobre ciertos micro contaminantes. Cuando este gas es inyectado en el agua, puede ejercer su poder oxidante mediante dos mecanismos de acción: ● Oxidación directa de los compuestos mediante el ozono molecular. ● Oxidación por radicales libres hidroxilos. La desinfección tiene como objetivo la destrucción selectiva de bacterias y virus patógenos presentes en el agua residual, utilizándose cuando la masa de agua receptora puede tener un uso recreativo, de baño, o incluso de abastecimiento. Se realiza mediante la adición de productos químicos como cloro, bromo, iodo o permanganato potásico, lo cual puede entrañar una serie de riesgos para el medio receptor por lo que dichos productos deben utilizarse con precaución. La eficacia del ozono como desinfectante está de sobra probada, habiéndose evidenciado que es capaz de destruir esporas de Bacilus subtilis, la forma más resistente de los microorganismos. ● OXIDACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA El desarrollo de plancton en las paredes de conductos y depósitos de agua se conoce como película biológica o biocapa; está compuesta por microorganismos, materia orgánica, residuos y materia inerte, que 10