Mi primera revista Proyecto "mi hogar es un estado social de derecho" | Page 7

Elegí esta noticia porque el estado tiene la responsabilidad de encargarse de las cuestiones económicas y si bien, los impuestos son necesarios para cubrir ciertas cuestiones y necesidades del país, la subida absurda de los mismos no la veo del todo justificada. Es decir, los impuestos ya estaban bastante altos como para que las personas de la clase media y baja no pudieran cubrir todos sus gastos y el pago de los impuestos que vienen incluidos como el caso del IVA. Opino que esto tiene que ver mucho con la pésima manera en la que se invierten los recursos recaudados de los impuestos a nivel nacional, también; cabe decir que la corrupción es factor importante en estos aumentos. Los ciudadanos tienen derecho a unas condiciones de vida estables, sin embargo el estado hace caso omiso a esto y sigue aumentando los impuestos para lógicamente beneficiar a un determinado círculo de personas. El estado había prometido el aumento del salario mínimo, la educación gratuita, la baja de los impuestos y por supuesto invertir más en materias y campos que en Colombia no se solía invertir. Al día de hoy, se ha recortado el presupuesto del deporte nacional, la cultura y el arte. Para mí esto muestra claramente como el estado no hace cumplir ni cumple sus obligaciones para con la población del país. Esto obviamente afecta a todos los sectores, ya que el gobierno al incumplir con sus propuestas y promesas, deja a gran parte de la población gravemente afectada y sin posibilidad de acceso a salud o educación por los altos costos de las mismas. Es decir, los impuestos generan una deuda tan alta en la población que es casi imposible cubrir gastos de educación, salud, alimentación, etc. Este problema podría ser solucionado con la implementación de la salud y educación pública pero el gobierno no parece tener la más mínima intención de cambiar esta situación.