Mi primera revista Programa de Estudio Ciencias Naturales 1 basico | Page 102
100
Programa de Estudio / 1º básico
Ejemplos de actividades
OA 8
Explorar y describir los
diferentes tipos de mate-
riales en diversos objetos,
clasifi cándolos según sus
propiedades (goma-fl exi-
ble, plástico-impermeable)
e identifi cando su uso en la
vida cotidiana. Explorar diferentes tipos de materiales
Actividades 1, 2 y 3 2
Los alumnos buscan en internet o recortan de revistas, diarios
u otros medios, imágenes de diferentes objetos cotidianos. El
docente proporciona a los estudiantes un pliego de cartulina o
papelógrafo organizado en seis casilleros.
› Cada casillero tiene escrito o dibujado un tipo de material,
como, vidrio, madera, metal, cuero, plástico o género.
› Los estudiantes pegan las imágenes de objetos hechos princi-
palmente del material del casillero respectivo.
› Comunican oralmente a sus compañeros su clasificación.
› Comparan sus resultados y rectifican o refuerzan su clasificación.
EXPERIMENTAR
Explorar y experimentar en
forma guiada, utilizando la
observación y la manipulación.
(OA b)
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y
COMUNICAR
Comunicar y comparar con otros
sus observaciones. (OA d)
1
El docente invita a los estudiantes a recorrer la sala de clases y el
colegio. Durante el recorrido, los estudiantes nombran, observan
y manipulan diferentes materiales. Dibujan y rotulan los diferen-
tes tipos de materiales que observaron (madera, vidrio, plástico,
goma, etc.). Muestran y comunican verbalmente sus registros a
sus compañeros.
Describir diferentes tipos de materiales
3
En grupos, observan y manipulan diferentes materiales entrega-
dos por el docente; por ejemplo: un trozo de madera, una pieza
de metal, un trozo de género, una goma, etc.
› Describen verbalmente su textura, forma, color, entre otras.
› Luego los agrupan de acuerdo a sus semejanzas, a partir de
criterios de forma, textura (áspero, suave, etc.) o color.
› Registran una agrupación en su cuaderno de Ciencias.
Actividades 4 y 5
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y
COMUNICAR
Comunicar y comparar con otros
sus observaciones. (OA d)
4
El docente pega en la pizarra diferentes imágenes de materiales.
Los estudiantes mencionan las propiedades y características que
estos poseen. Luego, el docente pone sobre el mesón una can-
tidad de tarjetas de imágenes de objetos. Cada estudiante pasa
adelante, escoge una imagen del mesón y la pega al lado de la
imagen del material de que estima que está constituido el objeto
escogido. Expresa al curso las razones de su elección.