LA COL O REPOLLO
La Col o Repollo es originaria de Europa. Hay constancia que los Celtas,
Griego y Romanos ya la consumían y estos últimos, lo utilizaban para los
problemas intestinales, pulmonares y para incrementar la leche en las
madres que estaban amamantando. También hay constancia de que los
descubridores la llevaron a América, .
Lo que no se sabe es si ya existía, porque en tierras Americanas existía un
genero llamado quelites, que englobaban un montón de vegetales silvestres
que los indígenas consumían.
Existen muchas especies de este género, pero de la misma familia tenemos
a las Coles de Bruselas, el Brécol, el Repollo y Coliflor. Necesitan de
climas templados.
Todas ellas contienen Azufre, que es un potente antioxidante
Las Judías Verdes pertenecen a la familia de las Fabáceas y a la
subespecie de las Papilionáceas. Necesitan de un clima templado, tropical o
subtropical para crecen.
Las Judías Verdes son las vainas de las Judías y dentro están las semillas,
que al desarrollarse y secarse, pasan a ser las alubias o judías secas. Pueden
tener distintas formas: planas, redondas o de cordón o cordiforme.
Las Judías verdes se cultivan desde hace 5.000 años. Son originarias de
México y Perú, aunque algunos creen que son originarias de Asia, India y
China. Lo cierto es que los conquistadores españoles las descubrieron,
cuando llegaron a México y en el siglo XVI las trajeron a España. De España
se extendió su consumo al resto de Europa.
Hasta el siglo XIX no se empezó a comer la vaina verde. Actualmente, es una
de las verduras más cultivadas y consumidas en todo el mundo.
JUDIAS VERDES (CHICHAROS)