Mi primera revista EvidenciaEE_TrujilloRivera_PedroSamuel | Page 10

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA E.E.SUJETO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ALUMNOS: INGRID NAYELI LIMA MEJIA XIPLANTLI ALDERETE SAVIÑON PEDRO SAMUEL TRUJILLO RIVERA SESION 3 TEXTO: Marco conceptual para la evaluación de las competencias La escuela ya no se considera como el primer vehículo para la difusión del conocimiento. Se supone entonces que uno adopta un sistema de valores basados en los derechos humanos y las normas internacionales de comunicación y comportamiento en el mundo escolar: estas normas se traducen esencialmente en life skills. Además, los alumnos deben participar de una manera cada vez más activa en su aprendizaje. Tres conceptos principales coexisten en la actualidad dentro de los sistemas educativos en la forma de expresar el perfil de egreso del alumno. Hay que ver estos diseños no como opuestos sino como en tensión, incluso complementarios, en los currículos:  Un perfil general, en términos culturales y cognitivos, en el que los conocimientos ocupan una parte significativa. Este tipo de perfil responde esencialmente a los objetivos de mantener y desarrollar una cultura.  Un perfil en cuanto a los estándares.  Un perfil en cuanto a familias de situaciones complejas. Se consideran tres grandes categorías de contenidos en los currículos:  El conocimiento y el saber hacer;  las capacidades,  las capacidades movilizadas en todas la disciplinas.