La Mina De Sal De Nemocón, Finkana Parque Temático, Desierto de La Tatacoita, la Represa del Sisga, Tobia, el jardín zoológico Piscilago, Parapente Paraíso, Mesitas del Colegio, Termales Santa Mónica en Choachí, Salto de las Monjas
Entre otros lugares podemos encontrar el Parque de la Locomotora, el Museo Arqueológico de Zipaquirá, el Parque Macadamia, el reconocido Parque Simón Bolivar, Termales los Volcanes, Humedal Tibanica, Lagosol Compensar, Parque Metropolitano La Florida, Cascada la Chorrera, La Calera, entre otros.
13
ENTRE LOS PNN ENCONTRAMOS EL Parque Nacional Natural Chingaza, Parques Nacionales Naturales de Colombia
Departamento cuya capital es bogotá, está situado en la parte central del país, Limita por el Norte con el departamento de Boyacá; por el Este con los departamentos de Boyacá y Meta; por el Sur con los departamentos de Meta, Huila y Tolima, y por el Oeste con el río Magdalena, que lo separa de los departamentos de Tolima y Caldas.
undinamarca, fue asiento de la cultura chibcha y su origen está ligado con Santa Fé de Bogotá. El principal descubridor del territorio del departamento fue Gonzalo Jiménez de Quesada quien ante el encargo de descubrir el nacimiento del río Magdalena fundó la actual capital en 1538. A la llegada de los españoles en el siglo XVI, el actual departamento de Cundinamarca estaba habitado por el pueblo muisca, perteneciente a la familia lingüística chibcha caracterizada por la apropiación violenta de los tesoros de los aborígenes, oro y tejidos, y posteriormente por la imposición de tributos mediante el trabajo en las labores agrícolas, mineras y de transporte de mercancías.
ntre sus lugares turísticos encntramos la Catedral de Sal en Zipaquirá, La Laguna de Guatavita ubicada en el municipio de Sesquilé, la Casa Museo Salto de Tequendama Biodiversidad y Cultura, el Parque Jaime Duque, el Parque Arqueológico de Facatativá, el Parque natural Chicaque bicado al suroccidente de la sabana de Bogotá.
C
E