Mi primera revista departamentos de Colombia | Page 11

ntre sus principales sitios turísticos encontramos el Centro Histórico de Valledupar; Badillo al noreste de Valledupar, casi en limites con La Guajira, famosa por su custodia colonial, labrada en oro, la Ciénaga de ZapatosaAl oeste del Cesar para la práctica de pesca, la Paz, tierra de compositores a 15 minutos de Valledupar, Río Guatapurí, su capital Valledupar en donde se puede encontrar el Obelisco, la iglesia La Catedral del Rosario y la Concepción, así como el Parque de la Leyenda Vallenata, entre otros.

E

tra fecha para visitar este hermoso departamento es en la Semana Santa donde se realizan procesiones en su capital.

ambién se realiza la feria del dulce, donde se encuentran de toda clase de dulces como de coco, de leche, papaya, entre otros.

En los alrededores de la ciudad se encuentran poblaciones indígenas de interés cultural como Nabusímake.

La Feria Ganadera de Valledupar, realizada anualmente en el segundo semestre. Es un mercado abierto en el que los ganaderos de la región exponen lo mejor de la ganadería vacuna y equina, así como una amplia selección de productos agrícolas. Se ofrecen también artesanías y agrupaciones musicales.

Río Badillo, balneario "La Mina", a 40 km de Valledupar.

O

11

parque de la leyenda vallenata Consuelo Araújo Noguera" con extensión de 23 hectáreas. al norte del dpto.

valle de upar