Mi primera revista de Desarrollo Humano de Desarrollo Humano | Page 11

También son usadas por guatemaltecos que compran productos en nuestro país para revenderlos en el suyo, ya que un quetzal equivale a 2 pesos con 60 centavos mexicanos.
Susana se cayó al agua durante el trayecto, pero aun así sonríe porque sabe que pese al riesgo, el dinero le rendirá más.
Comerciar un poco porque esta dura la situación en Guatemala.“ Vimos que es muy sencillo cruzar de manera ilegal a México, si muy sencillo, que se necesita, valentía y una sonrisa como la que tú tienes”, comparte Susana Medrano, migrante.
Cruzar por el río, fue fácil, no hubo necesidad de mostrar ningún documento oficial o pasar algún retén, eso lo hace sencillo navegar de un lado a otro.
Se ven tantos migrantes cruzando por aquí. Varios migrantes morenos cubanos varias personas pasan aquí de madrugada”, asegura Jaime Gálvez, quien se desempeña como balsero.
Los propios migrantes aseguran que ni un gran muro, les quitará las ganas de llegar hacia el norte.
Es lo mismo, aunque ponga a una pared a la altura del cielo lo van a pasar por abajo del mar como sea, entonces no hay miedo”, dijo Brian Lil, migrante.
Ya en Guatemala inicia el camino a bordo de los clásicos triciclos del poblado de Tecún Umán, el chofer que encabeza el recorrido demuestra de que hay también, quien no se encuentra interesado en el sueño americano.
A ti te gustaría irte a Estados Unidos,“ no, aquí estoy bien, ganando poco pero no me gusta país ajeno, pero lo discriminan a uno”, afirma el conductor.

10