Mi primera revista Cartilla metodos moleculares y serelogicos | Page 16

BIBLIOGRAFÍAS Adler, R. P. (2014). Virus types. Salem Press Encyclopedia Of Health. Recuperado de: http:// bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx? direct=true&db=ers&AN=94417198&lang=es&site=eds-live. Cann, A. (2005). Principles of Molecular Virology. Amsterdam: Elsevier Ltd. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx? direct=true&db=nlebk&AN=187181&lang=es&site=eds-live Guzmán Mónica (2004). Manual de protocolos para la detección de algunos virus en papa. Ce- vipapa ISB 958-7014936 Pineda López B. (2015). Los virus como patógenos de las plantas. Asociación Colombiana de Fitopatología (ASCOLFI) pp 107 -117 * Extraído de https://www.intagri.com/articulos/ftosanidad/evolucion-de-tecnicas-de- diagnostico- de-virus-fitopatogenos - Esta información es propiedad intelectual de INTAGRI S.C intagri se re- serva el derecho de su publicación y reproducción total o parcial. Múnera, G., Méndez, J., & Rey, G. (2010). Importancia de los análisis serológicos, moleculares virológicos en la vigilancia de la fiebre amarilla en Colombia, 2006-2008. Biomedica. Infection, Genetics and Evolution, Volume 41,2016,Pages 245-254,ISSN 1567-1348,https doi.org/10.1016/ j.meegid.2016.04.010. Vasquez-Guzman, E.2004. Las pruebas de Elisa. Gac Méd Méx Vol. 140, Suplemento No. 3, 2004 Soluciones ELISA.2006.Protocolo y Técnicas Cultek.On line: http://www.cuitek.com/inf/otre soluciones/Soluciones-ELISA-protocolos.pdf R Felmer J. Z. (2001). Diagnóstico y tipificación del virus de la leucosis bovina mediante u prue- ba de PCR-RFLP a partir de ADN extraído desde células somáticas de la leche. Scieto