Mi primera revista Cartilla metodos moleculares y serelogicos | Page 15

CONCLUSIÓN La Biotecnología molecular se ha convertido en una vía útil que permite Idénticas virus de una ma- nera rápida, efectiva, confiable mediante la Implementación de metodologías de diagnóstico efi- cientes La reacción en cadena polimerasa (PCR) es una herramienta poderosa para amplificar pequeñas cantidades de ADN para varios análisis moleculares. La combinación de la reversa trascripción (RT) con subsecuentes amplificaciones por PCR (RT-PCR) ha sido usada en el diagnóstico de dis- tintos virus con genoma ácido ribonucleico (ARN) (De Blas, 1994; Bateson y Date, 1995). Citados por (Villena, 2013). Dentro de la detección de viral en plantas (Gonzales,2017) afirma en su inves- tigación Evolución de técnicas de diagnóstico de virus ntopatógenos; El uso de plantas diferencia- les infectadas mediante transmisión mecánica, por injerto o vectores, amplió la capacidad de de- tectar e Identificar muchos de los virus Fito patógenos y también llevó a confundir con virosis otras enfermedades causadas por otros agentes Infecciosos. Los primeros métodos serológicos usados para la detección viral fueron de precipitación antígenos-anticuerpo en medio liquido, seguido por la doble difusión en agar y finalmente por el ensayo de Inmunoadsorción ligado a enzima. * La detección del ácido nucleico viral mediante el método de hibridación de ácidos nucleicos o por la reacción en cadena de la polimerasa es más sensible que la serología y éste último método combinado con los secuenciadores de la segunda generación (Next Generation Sequencing) han revolucionado la detección de virus en los vegetales. las enfermedades virales se combaten con estrategias indirectas, como el combate al insecto vec- tor eliminación las plantas enfermas, evitar la siembra de semillas Infectadas. Por lo anterior, los métodos de detección e identificación de virus son críticos para el manejo de las enfermedades virales, Los métodos de detección deben de ser lo más convenientes, efectivos, específicos y rápi- dos (joo-jin,2014) citado por (Gonzales, 2017) Debido a que cada método presenta sensibilidades diferentes el método más adecuado debe de- pender de los individuos y tipo de virus que se presume está involucrado en la infección.