PROFESORES
• la planificación de los objetivos lingüísticos y no lingüísticos que se
propone alcanzar por etapa y curso y de los contenidos y de su secuenciación;
• la metodología y los criterios e instrumentos para llevar a cabo una evaluación
cualitativa, que persigue valorar el desarrollo integral de cada
aprendiz;
• la distribución de los espacios en el aula y la puesta en escena del rincón
de idioma, si ello es posible;
• la lengua, o lenguas, de comunicación en el aula
www.yourmagazine.com
10
Todas las profesoras involucradas en la parte experimental del Proyecto
Lengua, así como otras muchas con las que he tenido ocasión de trabajar,
coinciden en manifestar que la enseñanza de la lengua extranjera en esta
etapa debe de estar muy centrada en las necesidades específi cas de cada niño
y niña y en atender sus preferencias en la medida que ello sea posible. De esto
se deduce que todas las actividades, juegos y materiales de apoyo al aprendizaje
han de responder a sus gustos e intereses. El niño o la niña debe sentirse
cómodo, en un entorno apropiado que les apoye y motive a utilizar la lengua
extranjera de modo natural en sus juegos y tareas.
El enfoque didáctico:
nivel de
planificación
enseñanza y evaluación