Mi primera revista antología sofi | Page 9

7

LA CREACIÓN DE LOS MAYAS

El Popol Vuh, o Popol Wuj en el idioma quiché, es la historia de la creación de los mayas. Los miembros de los linajes reales quiché que gobernaron las tierras altas de Guatemala registraron la historia en el siglo 16 para preservarla bajo el reino del imperio colonial. El Popol Vuh, que significa“ Libro de la comunidad”, narra el relato de la creación maya, los cuentos de los Héroes gemelos y las genealogías y derechos de tierra quiché. En esta historia, los Creadores, Corazón del cielo y otras seis deidades incluyendo la Serpiente Emplumada, querían crear seres humanos con corazones y mentes que pudieran“ llevar la cuenta de los días”. Pero sus primeros intentos fracasaron. Cuando estas deidades finalmente crearon humanos usando maíz blanco y amarillo que podían hablar, ellos quedaron satisfechos. En otro ciclo épico de la historia, los Señores de la muerte del Inframundo convocaron a los Héroes gemelos a jugar un memorable juego de pelota donde los Gemelos derrotaron a sus contrincantes. Los Gemelos subieron a los cielos, y se convirtieron en el Sol y la Luna. A través de sus acciones, los Héroes gemelos prepararon el camino para la siembra del maíz, para que los seres humanos vivieran en la Tierra y para la Cuarta Creación de los mayas.

FLOR DE LOTO

En lo más profundo de la selva del Mayab, había un reino maravilloso, que tenía un príncipe llamado Chacdziedzib, lo cual quiere decir“ pájaro cardenal”. Él estaba enamorado con locura de la hija del guardián del Cenote Sagrado: Nicté-Há, o lo que es lo mismo:“ Flor de Loto”.
Un día el gran Cenote Sagrado, convencido de que Chacdziedzib debía casarse con una hija de los reyes, se opuso a sus amores con Nicté-Há, y convocó a los grandes señores, quienes decidieron que la hija del guardián del Cenote Sagrado debía morir.

7