4. Se promueve el apoyo de los líderes TIC hacia los demás participantes para potenciar las capacidades individuales y colectivas. 5. Se hace uso de herramientas, recursos digitales, plataformas de trabajo; potenciando el coaching entre pares.
5.2 El Líder TIC como gestor de eventos de socialización en su comunidad educativa:
( De acuerdo con la Actividad N ° 14, en tus propias palabras ofrece a tus pares 10 puntos principales a tener en cuenta a la hora de planificar un evento de socialización, relacionado con las TIC, donde se refleje su gestión como líder TIC).
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE A LA HORA DE ORGANIZAR UN EVENTO DE SOCIALIZACIÓN EN TIC: 1. Qué( el tema que se propone y del cual se va a desarrollar el evento) 2. Cuándo se piensa realizar el evento para planear y gestionar con suficiente tiempo lo requerido. 3. La preproducción con trabajo en equipo( quienes apoyen la propuesta). 4. Los objetivos que se desean cumplir con el evento y las metas que se deben trazar para lograrlo.
5. Los elementos técnicos del sitio, el espacio, tecnología y conectividad, la facilidad de acceso( logística).
6. Los participantes directos o invitados estratégicos( quienes muestran experiencias), el equipo técnico de apoyo y el público en general.
7. Los materiales, documentos, archivos que son indispensables y nos brindan apoyo( organizados en orden de uso y presentación).
8. La Socialización del cronograma de actividades a ejecutar y los tiempos para cada una.
9. Realizar varias revisiones a todo lo preparado en cuanto a espacios, materiales, elementos técnicos, personal de apoyo, logística.
10.( El día del evento) Ingreso al sitio de realización del evento son suficiente tiempo de anterioridad, para la respectiva acomodación y evitar retardos en la programación.