1. Usar las TIC para incrementar las habilidades y para enriquecer el aprendizaje en todas las competencias y áreas. 2. Aplicar lo que están aprendiendo, por lo tanto se hace necesario tener una comunicación efectiva donde se reporten progresos y éxitos. 3. Enriquecer la práctica profesional y ofrecer un apoyo claro al trabajo, en las áreas de Liderazgo Visionario, Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación, Entornos de Aprendizaje en la Era Digital, Aprendizaje Profesional, Evaluación de Programas y Ciudadanía Digital. 4. Resolviendo el aislamiento de los docentes y de los“ coaches” cambiando el modelo de una Institución Educativa que trabaja de manera independiente, a insertarse en un ambiente universal en el que puedan intercambiar ideas, consejos, técnicas y experiencias significativas, con el resto del mundo. 5. Consiguen mejores resultados mediante mejores prácticas y modelan nuevas formas de integrar las TIC, generando un cambio sorprendente.
5.2 El Líder TIC como gestor de eventos de socialización en su comunidad educativa:
( De acuerdo con la Actividad N ° 14, en tus propias palabras ofrece a tus pares 10 puntos principales a tener en cuenta a la hora de planificar un evento de socialización, relacionado con las TIC, donde se refleje su gestión como líder TIC).
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE A LA HORA DE ORGANIZAR UN EVENTO DE SOCIALIZACIÓN EN TIC:
1. La preproducción realizando un trabajo en equipo, donde se cuente con: equipo técnico, equipo de diseño, organizadores y promotores.
2. Planificar teniendo en cuenta todas las dificultades que se le puedan presentar durante el evento. 3. Seleccionar el tema.
4. Teniendo en cuenta estas preguntas vamos a buscar y dar respuestas claras: ¿ Para qué vamos a hacer el evento?, se establecen los objetivos. ¿ Cómo vamos a organizar el evento? ¿ Con qué vamos a hacer el evento?, son las estructuras, los medios técnicos que vamos a utilizar, el lugar, la decoración.