cuales también generan otros impactos como los ruidos, en el caso de aquellos residuos generados en procesos de transformación, en el sector secundario.
5.1.1 Cómo se clasifican
Los residuos industriales se clasifican en tres grandes bloques:
• Residuos inertes( escorias, escombros, etc.).
• Residuos asimilables a residuos urbanos.
• Residuos especiales o residuos peligrosos.
5.1.2 Los residuos inertes o residuos no peligrosos por sus características y composición, no presentan grandes riesgos al medio ambiente ni a la sanidad animal, no afectan a la salud humana. Estos residuos se pueden depositar, verter o almacenar sin tratamiento previo y solamente se deberán colocar adecuadamente para no perturbar el espacio físico del entorno del almacenamiento. Los residuos no peligrosos, como el material orgánico o el de la construcción, son muy importantes por su volumen, tienen directa relación con la población humana. También se integran los escombros, escorias, chatarras, vidrios, cenizas, etc.
5.1.3 Los residuos industriales asimilables a residuos urbanos,
tienen una composición fundamentalmente orgánica degradable, que permite su tratamiento con el uso de tecnologías similares a las empleadas en los procesos de tratamiento de los residuos urbanos( RU). Se generan, principalmente, en las industrias de los sectores de la alimentación, papel, cartón, plástico, textiles, maderas, gomas, etc.
5.1.4 Los residuos especiales o también llamados Peligrosos( RP),
se generan, principalmente, en actividades industriales. Poseen un potencial contaminante alto y grave riesgo para la salud humana y para el medio ambiente.