ORGANIZACIÓN COMO ORGANISMO
Preparando la cámara
Desde que iniciamos la investigación de la empresa ILCON SAS; hemos tenido en cuenta muchos factores para las futuras estrategias como lo son la digitalización de toda le empresa, el acercarse mas con el cliente, realizar los pedidos vía online entre otras. En la revista encontraran mas afondo todo este tipo de información también encontraran procesos evaluativos de cada integrante del grupo para observar fortalezas y debilidades para realizar una mejor investigación sobre cada punto de esta empresa, y asimismo aprovechar las mayores fortalezas de cada una. todos los integrantes del grupo hicimos unos acuerdos para la sana convivencia de este tipo de entregas y de investigaciones, tomamos medidas sobre las personas que no cumplieran el acuerdo y conformamos un equipo con el cual se empezó a trabajar la empresa ILCON SAS de transporte logístico integral este fue nuestro primer punto para partir de el, también se realizo un cronograma inicial en el cual siempre se especifica las actividades y el material de investigación de la empresa que integrante lo realiza y en que fecha fue entregada asi mismo nos da orden para poderles entregar una revista de calidad para cada fecha.
En conclusion desde este punto iniciamos toda la investigacion de la empresa como organismo, ecosistema, sistema, en este punto alistamos todas las herramientas que vieron en los sientes capitulos.
Desde el origen de las sociedades humanas, la organización siempre ha acompañado el desarrollo del hombre y ha evolucionado con las necesidades de este, al igual que las teorías administrativas y sus enfoques, se han ido ajustando a las necesidades de las organizaciones, para dar forma a nuestra vida y poder ser sostenible en el tiempo.
Hablando de la teoría del diseño organizacional (Daf 2015)
Las organizaciones tienen características en común: son entidades sociales, están dirigidas a las metas, diseñadas como sistemas de actividades estructuradas y coordinadas en forma deliberada y están vinculadas al entorno.
El aspecto central de una organización es la coordinación de personas y recursos, para llevar a cabo colectivamente fines deseados. Los administradores son quienes estructuran y coordinan en forma deliberada los recursos organizacionales de modo que sea posible cumplir con el propósito de la organización.
Los límites entre las organizaciones como entre departamentos son cada vez más flexibles conforme las empresas enfrentan la necesidad de responder con mayor rapidez a los cambios del entorno, una organización no puede existir sin interactuar con clientes, proveedores, competidores y otros elementos del entorno.