ANALISIS DEL CONFLICTO Y POS-CONFLICTO
¿DE QUE FORMA A AFECTADO NUESTRO PAIS?
El conflicto en Colombia se ha venido dando desde hace muchos años atrás debido a la aparición de grupos armados, paramilitares, carteles de la droga, bandas criminales, entre otros. Por esta situación se han presentado una serie de acontecimientos relevantes donde el primer perjudicado ha sido la población civil. Como es de notar esto ha venido afectando a Colombia en todos los aspectos como lo son el político, económico, social, religioso y demás.
En el aspecto político se debió a la polarización y persecución de la población civil para poder establecer una determinada organización o grupo político acechando de todas las formas a los colombianos, no teniendo en cuenta el pensamiento, la ideología. Sino la burocracia bipartidista para la consecución de logros económicos donde ahora en la actualidad se ven reflejado en la corrupción absoluta manifestada en todos los gremios presenciales del Estado.
En lo económico se da la transformación financiera pues el país se veía proyectado en la agroindustrial y pasa a ser un territorio cocalero y minero. Si nos ubicamos en este campo veremos como el territorio colombiano está lleno de sembrados ilícitos que han permitido así desestabilizar el gremio económico conllevando a una crisis estatal donde el narcotráfico ha logrado captar para si su mayor riqueza, y el campesino sigue constantemente en la lucha por la aprobación de proyectos productivos para poder salir adelante. Y como si fuera poco aparece también la minería ilegal donde se le atribuye a los mineros artesanos, pero en el fondo son los grandes gamonales y políticos que contribuyen al desarrollo de estas minas.
En el aspecto social hemos visto el desorden global en los gremios, es decir, la poca oportunidad de muchos para una buena calidad de vida, y los grandes caciques de cuello blanco acabando con las utilidades gubernamentales llevándolo así a una serie de desfalcos, multas y demandas que solo surgen del Estado y pasa afectar la población civil que es la encargada de pagar todos los robos existentes.
Con los desplazamientos, el hambre, la miseria, las masacres, las victimas violadas hemos pasado a sentir de una forma general el quebranto psicológico y moral de nuestra población pidiendo ayuda en todos los aspectos para poder sobrevivir en un país que muchas veces se hace con oídos sordos a las personas más necesitadas dándoles así más importancia a otros aspectos gubernamentales.
Ya de generalizar todos estos aspectos pasamos a mirar como desde hace muchos años se habían venido haciendo conversaciones para llegar posteriormente a unos acuerdos de paz con el grupo subversivo más predominante que era la FARC que ha hecho propuestas agrarias o sea unos territorios campesinos que gozarían de autonomía política, administrativa, económica, social, ambiental y cultural, y en la administración de justicia a través de los mecanismos de la justicia comunitaria.