ILCON S.A.S como presentadora de servicios de transporte de carga multimodal, con centros detrabajo en la ciudad de Santa Marta, Bogota, Barranquilla y Medellin, presta servicios a reconocidas empresas del serctor de transporte de mercancia seca y refrigerada.
Teniendo en cuenta los nivelesdelentorno delaorganizacion empresarial y los factores que los comprenden; en el nivel de MACROENTORNO se incliye el SISTEMA ECONOMICO, el cual repercute en elfuncionamiento delas organizaciones.
Con la información obtenida por diferentes fuentes, encontramos que el Banco Mundial prevé que la economía del país para el 2019 crecerá 3,5% , dos puntos porcentuales más que en el 2018 cuando la cifra se ubicó en 3,3%, mientras que la proyección para el país es que el PIB en el 2019 avance un 3,5% , el organismo internacional estima que la economía en el mundo se expandirá en un 3,3%.Entre tanto Colombia según el FMI en el 2020 tendrá un dinamismo en su producción del 3,6%, se ubica entre los tres países que más crecerán este año y el próximo en América latina y el caribe.(CELSA centro de estudios latinoamericanos)
Según el análisis del grupo de investigaciones Económicas de Bancolombia, 2019 será un año de recuperación y consolidación de la economía colombiana. Con una recopilación equilibrada de los diferentes sectores, haciendo un aporte sustancial al crecimiento del PIB, que estima 3,2% para 2019, lo que significa que la economía colombiana subirá un escalón más en su proceso de recuperación
Haciendo referencia a la organización seleccionada, el servicio de carga multimodal consiste en la articulación de diferentes medios de transporte para el traslado de mercancías desde su procedencia hasta su destino y este servicio lo presta un operador logístico, el cual es el responsable de entregar la mercancía en optimas condiciones a su destino final.
En el caso de ILCON S.A.S el servicio de transporte es terrestre, el más demandado y utilizado. Se basa en el transporte de punto a punto con vehículos especializados, este servicio es de gran importancia no sólo por tener costes más económicos, sino que se adapta a distancias largas, medianas y pequeñas.
Según el departamento de planeación, la intermodalidad, presenta un problema en los modos de transferencia; la transferencia de carga debe ser un punto de contacto, de manera que se pueda cargar y descargar de un modo a otro, en el menor tiempo posible y así aumentar la competitividad. Al utilizar solamente el transporte terrestre, se elevan las cargas pues las distancias y los tiempos son mayores. (TRANSEOP)