Mi primera publicacion | Page 11

Siempre he pensado que uno no debería planificar la vida. En ese sentido tampoco las etapas de la vida. A mí me tocó estudiar ahora y me siento bien haciéndolo. Superándome. Hay que vivir el ahora”.

- El ambiente en el que me muevo me llevó a tomar esa decisión. Así como necesité del bachillerato ahora necesitaba una carrera.

- ¿Por qué derecho y no criminalística y ciencias forenses?

- Inicio derecho porque nunca fui bueno en lectura, en ortografía, gramática.

- ¿Pero cómo así? Las bases del derecho se fundamentan en la lectura y la escritura. Si no era bueno entonces, ¿por qué derecho?

- Por un reto. Porque hay que leer bastante, hay que estar atento, hay que hacer artículos, investigar, argumentar. También porque está relacionado con mi trabajo. Leyes, normas, la especialidad del derecho penal y también la responsabilidad médica que es lo que vemos en el Instituto.

- ¿En qué momento su formación académica se vincula con la Universidad de Santander?

- Yo empecé a estudiar derecho en la Fundación Universitaria del Área Andina en 2014, pero posteriormente homologué las materias para ingresar a la Universidad de Santander, ahí mismo en Valledupar. Sin embargo, en 2016 me trasladan para Bucaramanga y es así como llego aquí.

- Ahora sí respóndame, ¿cómo ha sido para usted esta experiencia?

- No es fácil. Yo me levanto a las cinco de la mañana y a las siete ya tengo que estar en el Instituto. Allá estoy hasta la una. Digamos que en la tarde tengo “tiempo” para estudiar. Las

ENTREVISTA

materias las tengo que ver en esa jornada porque en la mañana es imposible. El problema es que tengo otro trabajo y para ese tengo que estar disponible toda la tarde. Soy auxiliar asistencial de necropsias de la Foscal Internacional. Si me llaman de allá tengo que salir corriendo porque un cadáver no da espera.

- ¿A qué se refiere con que un cadáver no da espera?

-A veces la familia del difunto pide un dictamen rápido de las causales o si estamos hablando de un hecho judicial, pues aún con más razón. Y una cosa es hacer una necropsia de un cuerpo fresco y otra de un cuerpo en alto estado de descomposición. Entre más tiempo pasa, más difícil se hace la búsqueda, más difícil se hace determinar y dar un veredicto.

A veces te pasa que vas a tirar la toalla, que quieres renunciar y dejar todo ahí”.

- ¿Cómo se ve en unos años?

- Yo lo único que quiero es graduarme. Siempre he pensado que uno no debería planificar la vida. En ese sentido tampoco las etapas de la vida. A mí me tocó estudiar ahora y me siento bien haciéndolo. Superándome. Hay que vivir el ahora. Hay que dar solución a lo que la vida trae y presenta. Así como cuando llega un cadáver, hay que hacerlo ya. Alguien tiene que hacer el trabajo. Si no eres tú, va a ser otro.

- Listo Mauricio, terminamos

- Quiero terminar con algo: a veces te pasa que vas a tirar la toalla, que quieres renunciar y dejar todo ahí, pero te pones a reflexionar por un momento y resulta que el tiempo que falta para terminar es más corto que si volvemos a empezar. Entonces, es ahí donde hay que cerrar los ojos y seguir siempre adelante.

11