Mi primera publicacion REVISTALEO34USACH | Page 48

PRIMER COLOQUIO ¿Cuál es la relación histórica y cultural que se le puede otorgar al vínculo entre el desarrollo tecnológico, el crecimiento económico, el empleo y el bienestar social? En el primer Coloquio, que contó con la participación de Gonzalo Godoy, encargado de la Unidad de Gestión Estratégica en UTEM, y Francisco Espinosa, Líder de RRHH en Accenture Chile. Se logró abordar e infor- mar sobre temas de contingencia y su relación con el desarrollo tecnológico a lo largo de la historia, tocando temas como la relación del medioambiente con las deforestaciones, contaminación del suelo, calentamiento global, la ética y su controversia en los ámbitos médicos, militares e ingenieriles, la tiflotecnología y el contexto del trabajo en el futuro con la inserción tecnológica. Apuntando a lo que llamamos industria X.O, que es en la que se encuentra actualmente el mundo, según Francisco Espinosa, se deben adquirir una serie de cambios tecnológicos, pero sin dejar de lado a la per- sona, como sucede con la utilización de ‘Truly Human’ como su herramienta principal de trabajo con personas. GONZALO GODOY FRANCISCO ESPINOSA SEGUNDO COLOQUIO Tendencias del desarrollo tecnológico de Chile y el mundo SERGIO ARAVENA FRANCISCO KEMENY 48 El Coloquio orientado a las tendencias del desarrollo tecnológico tuvo el agrado de contar con el subdirector de Difusión Tecnológica e Innovación de CORFO, Sergio Aravena, además del actual gerente de Integración de Negocios Digitales en Accenture Interactive, Francisco Kemeny. Lo expuesto principalmente fueron avances tecnológicos que persuadieron al público a quedar fasci- nados al saber cómo está avanzando a pasos agigantados la Inteligencia Artificial con el primer abogado creado con esta técnica, el puente creado en Ámsterdam con la técnica de impresión 3D, las competencias que podría otorgar la universidad en la mentalidad de innovación sobre sus estudiantes, sin dejar de lado la parte huma- na, preocupándose por el impacto que eventualmente tendrían estos cambios tecnológicos, refiriéndose así a que el empleo no se acabará sino que se regenerarán los empleos existentes. REVISTA LEO XXXIV