Mi primera publicacion Revista | Page 8

Año 2019, Semana 48 REVISTA DIGITAL Soberanía - Territorio y Petróleo Dimensión Territorial de la Soberanía Podemos decir que la dimensión territorial de la soberanía no es otra sino que el territorio de Venezuela con toda su composición de tierra, mares, lagos, etc. Nuestra patria tiene un extenso territorio que se expresa en una compacta Superficie Continental, cuya distancia máxima es de 1.493 Km., en dirección Este- Oeste y de 1.271 km en dirección Norte-Sur, lo que contribuye a facilitar la integración y cohesión interna. Su gran extensión de costas se encuentra bañada por el Mar Caribe y el Océano Atlántico, además cuenta con la cercanía del Canal de Panamá que le da salida al Océano Pacifico. Limita al norte con el Mar Caribe, desde la Península de Castillete, en el estado Zulia, hasta Punta Peña en el estado Sucre; por el este con el Océano Atlántico, desde Punta Peña hasta Punta Playa, en el estado Delta Amacuro, y la Guyana Esequiba, desde Punta Playa hasta el Pico Roraima hasta la Piedra del Cocuy. En el estado Amazonas y por el oeste con la República de Colombia desde la Piedra del Cocuy hasta Castillete. Promover el uso de los recursos naturales sabiamente para que las generaciones futuras no se vean sometidas a la escasez y falta de recursos que degeneran siempre en crisis económicas muy difíciles de superar. En la zona costera se encuentran los puertos más importantes del país: La Guaira, Maracaibo, Puerto Cabello y Puerto La Cruz. Recursos naturales y el ejercicio de la soberanía 8 Venezuela, país localizado al norte de América del Sur; posee una amplia franja costera. Su localización geográfica es privilegiada, pues le facilita el tránsito y comercialización a través de puertos y aeropuertos. Cuenta, con grandes riquezas naturales y sus recursos (renovables y no renovables) son múltiples; siendo su mayor y más preciado recurso el petróleo, en el cual está basado su economía (es mono productor y mono exportador); cuenta además con otros recursos minerales como el hierro; el carbón, la bauxita, etc. Sus recursos hídricos también son importantes, pues posee ríos caudalosos capaces de generar energía hidroeléctrica. Los espacios físicos de Venezuela van desde grandes y fértiles valles hasta zonas desérticas (Médanos de Coro), cuenta con llanos altos y bajos, así como espacios montañosos de nieves perpetuas (pico Bolívar. Edo. Mérida); su amplia zona costanera correspondiente al Mar Caribe, es un gran deleite para propios y extraños, además que proporciona recursos pesqueros y turísticos. En cuanto a la Soberanía, hasta hoy reside en el pueblo, quien elije a sus gobernantes (poder ejecutivo, legislativo y judicial), a través de voto directo y secreto.