Mi primera publicacion Revista | Page 14

Año 2019, Semana 48 REVISTA DIGITAL El Proyecto Democrático Y La Realidad Sociopolítica El proyecto democrático actual de Venezuela comienza en el año 1998, con la elección de CHAVEZ a la presidencia de la república de Venezuela, dicho presidente venia con una meta establecida, la cual era cambiar el rumbo de Venezuela mediante el cambio de las leyes actuales que estaban en curso en la constitución de Venezuela, obteniendo el apoyo de la sociedad. Es así como comienza en Venezuela un nuevo proceso llamado revolución socialista, la cual tenia como objetivo darle a los venezolanos una vida de mejor calidad, equitativa, en igualdad de condiciones, en donde la patria era tomada en cuenta a la hora de emprender proyectos, la cual quería acabar con el modelo capitalista que existía en Venezuela y darle al pueblo incentivo de superación. La cual necesita que en los venezolanos existiera una ética socialista, cultura democrática, solidaridad y alcanzar la suprema felicidad social. Características económicas. • Defiende un mercado alternativo competitivo. • Se opone al acaparamiento y a la especulación. • Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el estado. • Se opone a la creación compulsiva de empleo. • Mejor manejo de los recursos económicos y naturales del país. Características sociales. Un compromiso de todos para combatir la pobreza, la inseguridad: • Educación para ciudadanía y la producción. • Luchar por la equidad y la dignidad de todos los venezolanos. La realidad sociopolítica de Venezuela hoy en día es muy diferente a la planteada por el modelo democrático, Hoy en día se puede decir que el proceso democrático que tuvo el modelo socialista ha tenido aciertos y desacierto en cuanto a su manera de enrumbar en país. En cuanto a los aciertos podemos decir la inclusión de Venezuela en el ámbito internacional disminución de la alfabetización de la población, creando diversas Misiones educativas y universidades También podemos acotar que en ámbito transporte a aportado en vehículos, buses que el estado invirtió para darle a la sociedad una manera de transporte digna y de calidad, en el sector salud tenemos los cdi, sri, los hospitales y clínicas, barrio adentro la cual es gratuita. A nivel tecnológico hemos crecido de manera significativa obteniendo así tecnología de punta como: satélites, teléfonos de ultima generación, tablet y laptop otorgadas por el gobierno a estudiantes para su mejor educación y también a la venta a los venezolanos etc. . 14