Mi primera publicacion REVISTA PRODU FINAL | Page 71

Basta con decir que los puntos clave para lo anterior son: -Comunicación. Se necesita gente consciente de lo que se trata de implantar y el por qué. -Educación. Necesita que se hable el mismo idioma para entender los conceptos y los objetivos reales que se buscan. -Premios y reconocimientos. Las personas necesitan sentir que sus esfuerzos son reconocidos. Ya sea por medio de un simple "Eso está muy bien, Lo felicito" o por alguna forma de premiación (financiera, trofeo o reconoci- miento formal durante una presentación a toda la planta), esto depende de la organización. -Tiempo. Si se pretende que la gente dedique tiempo para remover objetos, ordenarlos y limpiarlos hay que asegurarse que lo están haciendo realmente y que tengan ese tiempo. No se puede dar la orden y a la vez presionar por más producción. -Planeamiento. Se debe identificar lo que hay que hacer, esto puede ser logrado por la utilización de metodología japonesa para la planeación de actividades 5W1H (Qué, dónde, cuándo, quién, por qué y cómo) y asegurarse de que los planes estén actualizados, documentados y visibles Para ello, es comúnmente utilizada la medición periódica del desempeño de un puesto de trabajo y las áreas comunes, según lo establece el programa. La Alta Gerencia debe visitar y calificar cada área periódicamente. En otras palabras, la dirección debe demostrar su compromiso y liderazgo práctico en 5S, estando él mismo en el gemba y conociendo lo que realmente sucede. Esto requiere: • El respeto de las normas y estándares establecidos para conservar el sitio de trabajo impecable. • Realizar un control personal y el respeto por las normas que regulan el funcionamiento de una organización. • Promover el hábito de autocontrolar o reflexionar sobre el nivel de cumpli- miento de las normas establecidas. • Comprender la importancia del respeto por los demás y por las normas en las que el trabajador seguramente ha participado directa o indirectamente en su elaboración. • Mejorar el respeto de su propio ser y de los demás. Beneficios del SHITSUKE -Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa. -La disciplina es una forma de cambiar hábitos. -Se siguen los estándares estableci- dos y existe una mayor sensibiliza- ción y respeto entre personas. -La moral en el trabajo se incremen- ta. -El cliente se sentirá más satisfecho ya que los niveles de calidad serán superiores debido a que se han respetado íntegramente los proce- dimientos y normas establecidas. -El sitio de trabajo será un lugar donde realmente sea atractivo llegar cada día. -Se crea la plataforma base para implantar otras tecnologías admi- nistrativas basada en la participa- ción total de la organización. -Permite crear una cultura de planeación que establezca llevar a cabo la estrategia de la dirección. El compromiso, el respaldo y la participación de las gerencias en las 5S se vuelven algo esencial. Se recomienda, además, aplicar las 3S diez minutos por persona por día antes de comenzar labores, antes de la salida al almuerzo y antes del fin de la jornada. Los tres tipos diferentes de lugar de trabajo -Lugar de trabajo de la 3ª clase: tiene gente que hace un desastre y nadie limpia. -Lugar de trabajo de segunda clase: tiene gente que hace un desastre y otro grupo de gente que limpia. -Lugar de trabajo de primera clase: tiene gente que no ensucia y sin embargo todo el mundo limpia. 67