primer molar permanente existe ya en el cuarto mes de vida intrauterina. Los
molares segundo y tercero comienzan su desarrollo después del nacimiento,
alrededor de los cuatro o cinco años de edad.
Los gérmenes dentarios siguen en su evolución una serie de etapas que, de
acuerdo a su morfología, se denominan: estado de brote macizo o yema, estadio
de casquete, estadio de campana y estadio de folículo dentario, terminal o
maduro.
Estadio de brote o yema dentaria
El periodo de iniciación y proliferación es breve y casi a la vez aparecen diez
yemas o brotes en cada maxilar. Son engrosamientos de aspecto redondeado que
surgen como resultado de la división mitótica de algunas células de la capa basal
del epitelio en las que asienta el crecimiento potencial del diente. Estos serán los
futuros órganos del esmalte que darán lugar al único tejido de naturaleza
ectodérmica del diente, el esmalte.
La estructura, en la periferia se identifican células cilíndricas y en el interior son de
aspecto poligonal con espacios intercelulares muy estrechos. Las células del
ectomesenquima subyacente se encuentra condensadas por debajo del epitelio de
revestimiento y alrededor del brote epitelial.
14