que comienzan en la sexta semana otra
de vida intrauterina, es decir a los 45 conectadas
dias embrionario o mesénquima por medio
aproximadamente
y
que
continúan a lo largo de toda la vida
basal
de
al
células
tejido
altas,
conectivo
de la membrana basal.
del diente. La primera manifestación
Inducidas por el ectomesenquima
consiste en la diferenciación de la
subyacente, las células basales de
lámina dental o listón dentario, a
este epitelio bucal proliferan a todo lo
partir del ectodermo, que tapiza la
largo del borde libre de los futuros
cavidad bucal primitiva o estomodeo.
maxilares dando, lugar a dos nuevas
El epitelio ectodérmico bucal esta estructuras la lámina vestibular y la
constituido lámina dentaria.
por
dos
capas:
una
superficial de células aplanadas y
Lamina vestibular: sus células proliferan dentro del ectomesenquima,
aumentan rápidamente su volumen, degeneran y forman una hendidura
que constituye el surco vestibular entre el carrillo y la zona denaria.
Lamina dentaria: merced a una actividad proliferativa intensa y
localizada, en la octava semana de vida intrauterina, se forman en
lugares
específicos
10
crecimientos
epiteliales
dentro
del
ectomesenquima de cada maxilar, en los sitios correspondientes a los
20 dientes deciduos
Esquema de la formación de la
yema o brote dentario.
De la lamina anterior, también se originan los
32 germenes de la dentición permanente
alrededor del quinto mes de gestación. Los
primordios se situan por lingual o palatino en
relación a los elementos primarios. Los
molares se desarrollan por extensión distal de
la lamina de la lamina dental. El indicio del
13