El Diseño Universal del Aprendizaje,
un medio para la diversidad
La educación, un camino donde se abren espacios
hacia una construcción social, moral y ética, el
cual permite desarrollar, activar, potenciar en
los estudiantes un pensamiento crítico y
reflexivo, pertenecientes a un contexto, el cual
convive, Teniendo presente que la educación
suple una necesidad intrínseca del ser humano, el
reconocimiento de su ser, la validez de sus
experiencias y la construcción de sus saberes, el
cual desea resaltar las diferencias haciendo de
un contexto que se enriquece al aceptar la
diversidad
existente.
Sabemos que esta realidad, asegura que todos
los estudiantes (alumnos) puedan acceder al
desarrollo de los aprendizajes que describen la
Bases Curriculares, desafío que requiere un
cambio de paradigma por parte del docente,
desde el tradicional a aquel crítico reflexivo.
Es ahí donde el pedagogo, debe estar abierto y
capacitado a los cambios, el cual responde a la
comprensión de la diversidad, valorando los tesoros
que se encuentra en dicho espacio; aprender a saber,
aprende a ser, aprende a pensar y aprende estar
junto a otros. (Gonzales, 13 ene 2017)