11
,Nuestro primer periodo de prácticas formales
En el primer periodo, me tocó practicar con 2º grado D de la Esc. Nº 177 “Dr. Mariano Moreno” A cargo de la docente co-formadora Eliana Ogas, quien brindó su apoyo en todo momento, puso a disposición su programación, y acompañó todo el periodo. En lo que respecta al curso, no viene respetando con lo establecido por la resolución 174/CFE/2012 de la Unidad Pedagógica, ya que al finalizar 1º grado, se dividió al grado en dos, quedando este segundo con una docente nueva.
En cuanto al grupo, se pudo abservar gran diversidad de conocimientos que circulaban en el aula, lo mismo en cuanto a la escritura, algunos de ellos se encontraban alfabetizados, mientras que otros, estaban entre la cuasi-alfabética y la silábico-alfabética, sólo apenas 2 niños se encontraban en la etapa de escritura diferenciada.
Se llevó una propuesta a partir del nombre propio, donde se considera que, “Los niños aprenden interactuando con su entorno y transformando activamente sus relaciones con el mundo de los adultos, de las cosas y de los acontecimientos.
activamente sus relaciones con el mundo de los adultos, de las cosas y de los acontecimientos. En cierto sentido, los niños participan de la construcción de su identidad y la de las otras personas”.