Mi primera publicacion MAQUETACIÓN REVISTA 2 | Page 17
SANTA CRUZ DE TENERIFE
El carnaval de Tenerife se realiza cada
año en los meses de febrero o marzo. Una
semana antes de que empiece la cuares-
ma. Se considera el carnaval más popular
de España y también a nivel internacional
tras el de Brasil y el de Venecia.
Las fiestas empiezan el viernes antes del
carnaval con un desfile de apertura por
las calles, miles y miles de personas con
trajes de gran lujo bailan toda la noche.
Esto lo hacen hasta el miércoles de
ceniza.
Durante más de una semana, las calles de
esta localidad canaria se llenarán de
miles de visitantes para bailar al son de las
murgas, comparsas, rondallas y demás
agrupaciones al más puro estilo caribeño.
El festival tiene dos partes: El carnaval
oficial y el carnaval en la calle. El carnaval
oficial tiene más de cien conjuntos inclu-
yendo murgas, comparsas, rondallas y
otros conjuntos musicales; El carnaval de
la calle es más libre y entiende a la gente.
También hay un desfile para elegir a la
Reina del Carnaval de adultos e infantil.
Zoe 6ºA
LAS PALMAS DE
GRAN CANARIA
CÁDIZ
El Carnaval de Cádiz es uno de los carnava-
les más famosos e importantes de España,
por lo que ha sido reconocido (conjunta-
mente con el carnaval de Santa Cruz de
Tenerife y el carnaval de Águilas en Murcia)
Carnaval de Cádiz y el carnaval de Santa
Cruz de Tenerife están hermanados, coinci-
diendo en el 30 aniversario del hermana-
miento de ambas ciudades que tubo lagar
en 1.984.
La música carnavalesca que se escucha por
cada rincón de la ciudad son coplas. Los
tipos de coplas que cantan las agrupacio-
nes y que recogen el reglamento del COAC
(Concurso Oficial de Agrupaciones Carna-
valescas); La presentación, el paso doble, el
tango, la parodia, el cuplé , el estribillo el
popurrí y el Tema libre.
Aunque se utilizan muchos instrumentos musi-
cales, los más característicos son:
-
La caga y el bombo usados por las
comparsas y chirigotas.
-
El pito de caña o Kazoo usado por las
compasas chirigotas y cuartetos.
-
La guitarra, usada por los coros, com-
pasas, chirigotas y en cuartetos es opcional.
-
La bandurria, usada por los coros.
-
En laúd, usado por los coros.
-
Y las claves, usado por los cuartetos.
Goyo 5ºB
El carnaval de las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y con
más historia. Han hecho de esta fiesta popular la de mayor arraigo y una de las más
multitudinarias del municipio capitalino de la isla.
En junio del 2011 obtuvo la declaración como fiesta de Interés Turístico de Canarias. En
estas fiestas se celebra la gala de elección de la reina y la gala de elección del Drag
Queen del carnaval (esta última se inició en 1998).
También participan activamente de cada uno de los actos que se organizan las
murgas, comparsas y grupos de baile, coreografiados al ritmo de batucada. El esce-
nario principal se sitúa en el Parque Catalina y es construido desde cero siguiendo la
temática de las fiestas, que cambia cada año. La participación masiva de ciudada-
nos en la Gran Cabalgata, los Mogollones y el Entierro.
Carolina 5ºB