Mi primera publicacion MAQUETACIÓN REVISTA 2 | Page 16
Los carnavales
más importantes
de España
SITGES
Sitges es una localidad pequeña, cercana
a Barcelona, que celebra uno de los mayo-
res y más conocidos carnavales de España
donde la música, los disfraces y los desfiles,
llenan las calles de alegría.
Multitud de carrozas atraviesan las calles
de Sitges y ponen la nota de diversión al
tradicional carnaval. Sus días más señala-
dos son: el Jueves Llardo, en el que la Reina
de Carnaval y su séquito toman el Ayunta-
miento y dan el sermón; El Domingo de
Carnaval, en el que un desfile recorre la
Rúa de la Disbauxa con multitud de carro-
zas. El Martes de Carnaval, en el que se
realiza el mismo recorrido pero con más
visitantes, y el Miércoles de Ceniza, mo-
mento que se entierra al Carnestolles.
Marcos 5ºB
VINO DE HARO
Estos carnavales se hacen en Haro (La
Rioja), lo promociona el Ayuntamiento de
Haro y las catorce bodegas jarreras. La
temática gira en torno al siglo de las luces,
llamado La Ilustración (s.XVIII - s.XIX).
Se realiza un desfile por las calles de Haro y
terminan en el Claustro del Hotel los Agusti-
nos. Acogiendo un baile inspirado en Baco
(Dios del Vino). Durante el espectáculo las
catorce bodegas presentan sus nuevas
añadas de vino. Durante el tiempo de
celebración se pueden degustar vinos y se
promocionan espacios etnoturísticos. La
única condición para participar en la fiesta
es ir disfrazados, a ser posible con modelos
de trajes de época.
Alex 4ºA
BADAJOZ
El carnaval de Badajoz está considera-
do como uno de los mejores de
España y está reconocido como de
Interés Turístico Nacional por el Gobier-
no de España y de Interés turístico
regional por la Junta de Extremadura.
El programa festivo de carnaval de
Badajoz corre en paralelo al con con-
curso de Murgas, cuya final se celebra
el viernes de carnaval en el teatro
López de Ayala. En ese día las calles se
inundan de gente con música y disfra-
ces. Se da el pregón desde el balcón
del Palacio Municipal y se celebra los
desfiles infantiles conocidos como Pro-
mesas del Carnaval. Toda la ciudad se
involucra en esta fiesta para acoger a
los visitantes y hacerles sentir como en
casa.
La noche más multitudinaria es la del
Sábado de Carnaval, que comienza
con el Concurso de Disfraces Popula-
res y de Comparsas Infantiles. El Domin-
go de Carnaval se celebra el gran des-
file de comparsas y el miércoles de
Carnaval, la gente se concentra en el
barrio de San Roque para celebrar el
tradicional Entierro de la Sardina.
Tomás 4ºA
VINARÓS
El Carnaval de Vinarós es uno de los más
importantes del Mediterráneo, por lo que
ha sido reconocido como de Interés Turísti-
co Regional desde el 2007. Actualmente el
Carnaval de Vinarós aspira a ser Fiesta de
Interés Turístico Nacional.
Comienzan las fiestas doce días antes del
miércoles de ceniza y duran once días.
Entre los actos programados destacan la
Gala de las Reinas, la Noche del Pijama, la
Fiesta de Disfraces, los desfiles de compar-
sas con miles de personas bailando al rimo
de samba y la Batalla de la Harina.
Sandra 5ºA