Mi primera publicacion Historia del articulador Valencia | Page 5

Balkwill, cuyos trabajos de 1886 estuvieron olvidados durante mucho tiempo en una biblioteca de Londres, decía que:    La mandíbula gira durante los movimientos de apertura y cierre sobre un eje que pasa por ambos cóndilos. La mandíbula se traslada en bloque en el movimiento lateral. Los cóndilos se deslizan abajo y adelante en la protrusión mandibular. Estos postulados marcan un punto de inicio muy importante para el estudio de la dinámica mandibular, ya que hasta este momento no se había hablado de la existencia de un eje mandibular y, además, es el primero en describir la trayectoria condilar. Balkwill construyó un articulador denominado "Bite Frame" y utilizaba el instrumento que había diseñado para medir el ángulo de la trayectoria condilar, como arco facial. Por tanto, podemos considerar a Bonwill y Balkwill como los pioneros que dieron lugar a un cuerpo de conocimiento de la ciencia de la Oclusión. Snow, en 1900, desarrolla su arco facial, basándose en los trabajos de Balkwill, y podemos empezar a considerar que el montaje de los modelos en el articulador es más correcto, pues relaciona toda la arcada mandibular con los cóndilos, aunque carecía de una referencia a un plano. Los arcos faciales de la actualidad están basados en su diseño. Además, crea su propio articulador. En 1902, Carl Christensen afirma que el registro de la separación posterior mediante ceras intrabucales en un movimiento de protrusión mandibular, permite el cálculo de la pendiente condilar y crea el articulador racional. 5