Mi primera publicacion GRAM POSITIVOS (Revista Digital 2da Edición 2019) | Page 94
REVISTA GRAM POSITIVOS 2da. Edición.
La presencia de estos microorganismos permite deducir fallas en las Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM) e incluso de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). De igual forma, la
presencia de dichos microorganismos en productos herbáceos representa un impacto negativo
sobre la salud del consumidor puesto que E. coli es un microorganismo indicador directo de
contaminación fecal, ya que es una bacteria cuyo hábitat natural es el tracto gastrointestinal del
hombre.
Por otro lado, Clostridium spp. es una bacteria que puede ser productora de toxinas que
ocasionan enfermedades en el ser humano que pueden llegar a ser letales [2]; Adicionalmente,
Serratia odorifera es una bacteria causante de infecciones nosocomiales logrando ocasionar
bacteriemia y septicemia [3].
CONCLUSIONES
De manera general, se pudo establecer el incumplimiento de los límites recomendados por la
Organización Mundial de la Salud de tres de los cinco medicamentos analizados que
representan un riesgo para la salud de los consumidores.
REFERENCIAS
[1] Patel, P; Patel, N. M, Patel, P. M (2011). WHO guidelines on quality control of herbal medicines.
International Journal of research in Ayurveda and Pharmacy, 2 (4), 1148-1154.
[2] Bowman, J. (2011). 14 - Protein-based analysis and other new and emerging non nucleic acid based
methods for tracing and investigating foodborne pathogens. Tracing Pathogens in the Food Chain
Woodhead Publishing Series in Food Science, Technology and Nutrition. 292-341.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9781845694968500144
[3] Lee J, Carey J, Pneumonia and bacteremia due to Serratia odorifera. The Journal of infection. (J
Infect. 2006 53(3):212-4). h
ttps://www.journalofinfection.com/article/S0163-4453(05)00380-4/fulltext
93