325
Figura 157. El crecimiento de uso de agua en cual-
quiera de los tres escenarios es moderado, dada la
tendencia de crecimiento de la industria en la última
década, la cual no supera la tasa de 2,5 %. La tenden-
cia del uso de agua en la industria es creciente, como
lo ilustra la Figura 156. Se espera que, en este sec-
tor, el uso de agua en el año 2030 puede oscilar en-
tre 2500 millones de m 3 y 3000 millones de m 3 . Sin
embargo, aunque el crecimiento potencial de la eco-
nomía estará determinando el comportamiento del
sector industrial, las perspectivas de política pública
futura, como mejorar la productividad del agua hará
más eficiente el uso de agua en la industria y, por lo
tanto, es posible que se reduzca su consumo.
del PIB industrial. Por ello, el cálculo se realizó
utilizando la tasa de crecimiento estimada por el
Dane para el PIB industrial.
• Las tasas de crecimiento utilizadas para la cons-
trucción del escenario optimista o de uso mínimo
de agua corresponden a las tasas mínimas de creci-
miento esperado calculadas por Fedesarrollo hasta
2022, y el marco fiscal de mediano plazo en el que se
establece que el crecimiento máximo esperado de la
economía es de 3,4 % elaboradas por MinHacienda.
Las proyecciones tienen un comportamiento cre-
ciente en el uso de agua, como se describe en la
3 500,00
3 000,00
2 500,00
2 000,00
1 500,00
1 000,00
500,00
0,00
2016
2018
2020
Industria optimista
2022
2024
2026
Industria pesimista
2028
2030
2032
Industria tendencial
Figura 157. Sector industria. Escenarios de uso de agua 2017-2030.
8.3.4.4 Sector hidrocarburos
La construcción de escenarios para las proyecciones
de uso de agua en hidrocarburos tomó en cuenta las
hipótesis construidas por Fedesarrollo para Ecope-
trol en el Estudio sobre el Impacto de la actividad pe-
trolera en las regiones productoras de Colombia (2017).
En los tres escenarios hipotéticos la producción de
petróleo cae sostenidamente:
• El escenario tendencial supone una recuperación de
la producción en los próximos años y ocurren unos
descubrimientos modestos de nuevos yacimientos
y mejora el recobro. No obstante, la producción
cae, ya que existe un rezago entre el descubrimien-
to de yacimientos y el inicio de su explotación.
• Las tasas de crecimiento utilizadas para la cons-
trucción del escenario optimista de uso de agua o
Análisis integrado del agua en Colombia