Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 170

170 coherente con la distribución de áreas para cada uso en el territorio nacional. Los resultados de la huella hídrica verde se presentan a nivel nacional, por área 199 875,2 hidrográfica y principales subzonas hidrográficas, en el apartado específico del sector agrícola (numeral 5.2.2.1). 204 890,4 201 965,3 51 642,7 41 168,6 41 270,6 Huella hídrica verde ENA 2010 Huella hídrica verde ENA 2014 Cultivos (permanentes+transitorios) Huella hídrica verde ENA 2018 Pastos (agrícolas+pecuarios) Figura 79. Huella hídrica verde. Comparación entre ENA 2010, 2014 y 2018. *El valor de huella hídrica se estimó para al año 2008, pues en el Estudio Nacional del Agua 2010 no estuvo incluido el concepto de huella hídrica. La demanda hídrica sectorial se distribuye en los sectores económicos como se muestra a continua- ción (Figura 80 y Figura 81); los sectores con mayor participación son agrícola con el 43,1 %, energía con el 24,3  % y pecuario con el 8,2  %, concentrando el 76 % de la demanda hídrica nacional. 16 067 581 571 436 668 1 075 2 747 3 023 3 071 9 069 Figura 80. Demanda hídrica sectorial ENA 2018 (millones de m 3 /año). De manera complementaria a la demanda, la huella hídrica azul permite identificar a grandes usuarios del agua, donde el agua no retornada es un bajo porcentaje, Estudio Nacional del Agua 2018 y grandes consumidores de agua, donde el porcentaje que no retorna es alto, porque se evapora, incorpora o trasvasa.