En 1959, H-B Enterprises fue renombrada Hanna-Barbera Productions, y
se convirtió en un líder dentro de la producción de animación para
televisión. Aunque ha sido criticado por sus limitadas técnicas de
animación, Hanna-Barbera produjo exitosas series que fueron emitidas
durante las mañanas de los fines de semana por televisión. El estudio
también produjo un par de proyectos para Columbia Pictures, incluyendo
Loopy De Loop, una serie de cortometrajes y algunas películas basadas
en sus series animadas.
La compañía nunca tuvo un edificio propio hasta 1963, cuando Hanna-
Barbera Studios, se mudó a 3400 Cahuenga Blvd. en West Hollywood
(California). La unión Columbia/Hanna-Barbera duró hasta 1967, cuando
Hanna y Barbera vendieron el estudio a Taft Broadcasting manteniendo
sus puestos en éste.
Entre 1969 y 1983 aproximadamente, Hanna-Barbera Productions fue el
estudio de animación para televisión más exitoso del mundo, dedicado
especialmente a la creación de series para los sábados por la mañana.
Los ingresos de la compañía disminuyeron cuando los horarios de la
tarde se volvieron más populares en el ámbito de los dibujos animados.
Dibujos animados para televisión
Hanna-Barbera fue el primer estudio de animación en crear exitosamente
dibujos animados para televisión; hasta entonces, estos eran sólo
retransmisiones de cortos animados del cine. Otro trabajo de Hanna-
Barbera incluye los cortometrajes Loopy De Loop para Columbia Pictures
entre 1959 y 1965; y los créditos de la serie Hechizada de ABC y Screen
Gems. Luego, H-B usaría algunos personajes de Hechizada como
estrellas invitadas a Los Picapiedra.
Muchas de las series animadas de Hanna-Barbera fueron producidas
para las horas de mayor audiencia, y continuaron haciendo esto hasta
comienzos de los años 1970. Dibujos animados como The Huckleberry
Hound Show (y su spin-off, The Yogi Bear Show), Tiro Loco McGraw, Don
Gato, Jonny Quest, Los Supersónicos, y especialmente Los Picapiedra
fueron emitidos originalmente en el horario principal, compitiendo con
comedias, dramas y programas de concurso.
Los Picapiedra se convirtió en un exitoso show. El episodio "The Blessed
Event", estrenado el 22 de febrero de 1963, que mostraba el nacimiento
de Pebbles, fue el episodio de mayor audiencia en la historia del
programa, igualando al episodio de nacimiento de I Love Lucy. Pero el
estudio de Hanna-Barbera triunfó en el mercado principalmente por
transmitir sus dibujos animados los sábados en la mañana, y su éxito
duró aproximadamente treinta años.
Durante los años 1970, la mayoría de los dibujos animados
estadounidenses eran producidos por el estudio, teniendo solo como
competencia a Filmation y DePatie-Freleng Enterprises, y ocasionalmente
especiales animados de Rankin/Bass, Chuck Jones, y Peanuts de Bill
Meléndez.
Calidad
El estudio Hanna-Barbera ha sido acusado por contribuir empeorando la
calidad de la animación televisiva entre los años 1960 y 1980. Esto es
debido a que fue uno de los primeros estudios de animación para
televisión y los presupuestos no eran suficientes. El prejuicio a los
dibujos animados como un producto solo para niños los hizo
impopulares entre los ejecutivos. Por ejemplo, un episodio de 22
minutos (30 con los comerciales) de Josie and the Pussycats en 1970
tenía un presupuesto aproximado de 45.000 dólares, equivalente a un
cortometraje de 8 minutos de Tom y Jerry a principios de los años 1940.
Estas limitaciones en el presupuesto tuvieron que ser combatidas con
nuevas técnicas.
Hanna-Barbera introdujo la animación limitada, popularizada por UPA,
en su serie de televisión The Ruff & Reddy Show como un método para
reducir el costo de producción. Esto contrajo una reducción en la calidad
de la animación. La solución del estudio para enfrentar a las críticas fue
crear películas de mayor calidad que las series originales (Hey There, It's
Yogi Bear! en 1964, Un hombre llamado Picapiedra en 1966, y (Jetsons:
The Movie en 1990) y adaptaciones de otros materiales (Charlotte's Web
en 1973 y Heidi's Song en 1982).
La animación alcanzó su punto más bajo a mediados de los años 1970,
aun cuando la audiencia de los sábados era buena. La antigua atención
por el guion y los diálogos se perdió casi por completo en 1973, debido