Mi primera publicacion ANALES 2018 FINAL FINAL p | Page 367
LA PANDEMIA DE GRIPE ESPAÑOLA VISTA DESDE
EL SIGLO XXI
A POINT OF VIEW OF SPANISH INFLUENCE FROM
XXI CENTURY
Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo 1
Jefe del Servicio de Microbiología e Inmunología del HCU, Profesor de Microbiología.
Facultad de Medicina y Director Centro Nacional de Gripe de Valladolid.
1
[email protected]
Conferencia impartida en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid el
15 de noviembre de 2018.
An Real Acad Med Cir Vall 2018; 55: 367-384
RESUMEN.
El 4 de marzo de 2018 se cumplió el primer centenario de la pandemia más grave
de gripe que ha conocido la especie humana.
La pandemia de gripe española sólo es compatible a la peste negra del S.XIV;
afectó a 500 millones de personas de las que se calculan que fallecieron entre
50-100 millones.
Aquel acontecimiento fue determinante para el desarrollo de las vacunas de la
gripe tras el descubrimiento del virus y la implementación de una de las más ex-
tensas redes de vigilancia mundial de una enfermedad infecciosa.
Palabras clave: Gripe, mortandad, vacuna, red de vigilancia.
ABSTRACT.
On the 4th of March in 2018, it was the first century of the worst pandemic of
influence than the humankind has ever known.
Spanish influence pandemic is, only, equal to Black Death; 500 millions of
persons were infected, and it´s calculated that 50-100 millions of persons died.
That event was the main reason for influence vaccine’s development after
discovering influence virus, and the deployment of one of the most extensive
webs of world monitoring of infectious disease.
Key words: Influence, Mortality, vaccine, web of monitoring.