María de Jesús Esperilla Hernández
Los estragos sobre el cerebro y el cuerpo son aterradores. En‘ Cosas indecibles’ la autora cuenta cómo los enfermos recurren a todo tipo de métodos peligrosos y grotescos para controlar su peso: desde el derramamiento de sangre, el abuso de drogas y las rutinas de ejercicio frenético, hasta el vómito y la ingesta de ácido que hacen que los dientes se pudran.“ No es bonito”, dice la periodista y activista.“ Es el feo secretico detrás de la gran cultura de la belleza moderna”, añade.
Analiza el caso y contesta:
a) Objeto: Desórdenes alimenticios b) Fin: Reducción de peso c) Circunstancia: ¿ Qué? ansiedad por mantener masa corporal lo más baja posible. ¿ Por qué? por la falta de un diagnóstico oportuno de la enfermedad. ¿ Cómo? Un estado avanzado de desnutrición, estragos en piel, uñas y cerebro. d) Emite tu juicio moral:“ La conciencia podemos definirla como el juicio práctico que determina acerca de la bondad o maldad de un acto”( Zavala, 2017), respecto al caso expuesto sobre la anorexia como un trastorno alimenticio, podemos identificar que en testimonio narrado por la joven, ella atribuye que imposición social es uno de los principales factores que orillan a las jóvenes a ser parte de la cultura donde una imagen corporal delgada es necesaria para encajar en los ámbitos laboral, social y comercial, decisión que se toma sin la facultad que concede la libertad para realizar esta acción de una manera voluntaria, consciente y responsable. En esta situación-Anorexia-, el objeto del acto humano lo encontramos en los desórdenes alimenticios, con el fin de reducir de peso y el consumo de alimentos, bajo circunstancias que provocan ansiedad y desnutrición en la persona. Al realizar el análisis de esta acción humana, lo podemos calificar como moralmente malo, ya que en las tres raíces de la moralidad objeto, fin y medio, atentan contra la salud del cuerpo, el desarrollo de la persona, autoestima y autoimagen, estas últimas distorsionándolas en busca de una
Sánchez C., M.( 2017). Formato actividad 1 objeto, fin y circunstancia para la asignatura de Desarrollo Humano. Carrera de Nutrición Aplicada. División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales. Universidad Nacional a Distancia de México.