MI PLAN COACH EDUCATIVO TIC Plan_Coach_Educativo_TIC - Wilmer Hernandez | Page 4

RESPONSABILIDAD: En el Coaching es fundamental que así como despiertas la conciencia, bilateralmente, puedas motivarlos a la responsabilidad de tal forma que ellos puedan decidir acciones que conlleven justificaciones de razón para mejorar; y en las prácticas de aula Cuando educas a un alumno no a partir del conocimiento, sino a partir de la responsabilidad que implica este conocimiento, estás haciendo a tus alumnos más independientes y, por ende, más libres, porque mayor será su capacidad de elección. Y no olvides que mediante una orden el alumno nunca mejora, porque las órdenes son incapaces de generar opciones, mientras que la responsabilidad personal sí.
EL FEEDBACK O LA RETROALIMENTACIÓN: es un aspecto determinante en el Coaching educativo y a lo que como docente siempre debes tener muy presente en tus clases. El feedback es tremendamente importante porque es toda la información que obtienes de tu entorno más cercano, de las señales que te manda tu propio cuerpo, de tus propias acciones, así como de lo que experimentas por tu cuenta. En las prácticas de aula, la retroalimentación es fundamental para el mejoramiento continuo y es fundamental si hacemos una evaluación formativa y no evaluativa.
PACIENCIA Y APOYO: En ambos casos es importante cada una de estas características si queremos que nuestros estudiantes crezcan desde su aprendizaje y no desde la memorización de conceptos
2. 2 Lo que debe tener en cuenta el Líder TIC:
( Relaciona aquí el Manifiesto de 7 Principios del Líder TIC realizado en la Actividad N ° 4, que les ayudará a tus pares a comprender otro perfil que deberá desarrollar en su quehacer docente).
MANIFIESTO DEL LÍDER TIC
1. Para ser un Coach es necesario llegar a la reflexión partiendo de preguntas orientadoras que inviten a profundizar en las temáticas planteadas.
2. La comunidad educativa se beneficia con un Líder TIC cuando toma el rol de Coach que da retroalimentación a lo útil motivando a sus pares a desarrollar su potencial creativo.
3. Un Coach promueve los procesos autónomos donde cada participante tiene una responsabilidad propia y con los demás