72
Tipos de parto
El cuerpo femenino y el desarrollo del bebé en el útero están diseñados para el nacimiento vía vaginal; bajo condiciones normales, el parto vaginal presenta menos complicaciones para madre y bebé, comparado con la cesárea.
La cesárea es una cirugía indicada como tratamiento de un parto donde hay un riesgo aumentado por alguna situación particular que se puede presentar antes del parto o durante el mismo. Algunos ejemplos son: bebé muy grande( macrosomía, desproporción céfalo pélvica), presentaciones inadecuadas del bebé( nalgas), embarazo gemelar o múltiple, algunos casos de preeclampsia, placenta previa o desprendimiento anormal, bienestar fetal comprometido( detectado por monitoría y / o ecografía).
La cesárea, siendo confiable, muestra más riesgos que el parto por mayor dolor y más posibilidades de infección, de lesiones en la vejiga o el intestino y de dificultad respiratoria para el bebé.
Haber tenido un parto por cesárea no es indicación para volver a hacer cesárea; cuando se tiene un embarazo habiendo tenido el anterior hijo por cesárea, el médico debe realizar una evaluación, durante el control prenatal y / o durante el trabajo de parto ya iniciado, para determinar si se debe repetir la cesárea o permitir un parto vaginal.
Los beneficios del parto vaginal, aceptados y recomendados por la Organización Mundial de la Salud( OMS), permiten decir que este es seguro si la evaluación así lo indica. Cuando se tienen dos o más cesáreas previas es recomendable hacer nuevamente cesárea, ya que son mayores los posibles riesgos al permitir un parto vaginal.