Mi manual del bebé Octava edición | Page 64

62
Encajamiento de la cabeza fetal
Dependiendo de si una mujer está embarazada por primera vez o si ha tenido otros partos antes, puede ocurrir que ella se sienta más cómoda para respirar, no sienta tanta presión a nivel del estómago, sienta que“ la barriga está más baja” o que“ el bebé está más bajo”, lo cual se asocia con mayor presión en la pelvis, peso en la vejiga y en la vagina.
Esta sintomatología se presenta aproximadamente dos o tres semanas antes del nacimiento en madres primerizas, y al inicio del parto en las que ya han dado a luz. Durante el control prenatal el médico, mediante exploración externa o vía vaginal, puede establecer el grado de encajamiento.
Contracciones de Braxton Hicks
El útero, desde el primer trimestre del embarazo, presenta contracciones irregulares, que son indoloras, pueden ser detectadas en el segundo trimestre mediante palpación abdominal y reciben el nombre de contracciones de Braxton Hicks. En el último mes del embarazo estas son poco frecuentes, pero se pueden dar cuando la madre tiene mayor actividad física y desaparecen con el reposo. En las dos últimas semanas pueden ser más regulares( episodios de cada 10 a 20 minutos) y pueden producir algunas molestias. Si en la semana 36 hay contracciones que van aumentando de intensidad, duración y molestia, la mujer debe consultar al médico.
Contracciones antes de tiempo – parto pretérmino
Son las que producen cambios en el cuello del útero y se presentan antes de las 37 semanas. Son regulares, persistentes y dolorosas, a diferencia de las de Braxton Hicks, que no son regulares, ni persistentes y casi no producen dolor.
Algunas veces las contracciones de parto pretérmino se asocian con algún tipo de expulsión de secreción mucoide vía vaginal. De todas maneras, si tiene contracciones persistentes, regulares, dolorosas y aún no completa las 37 semanas, la madre debe consultar inmediatamente al médico.