Mi manual del bebé Octava edición | Page 60

La mente de mamá
En la última tercera parte del embarazo se presentan estados de ansiedad, ocasionados por varios factores. El primero es la alteración en las fases de sueño ocasionados por la dificultad para acomodar el cuerpo cuando se trata de dormir, o por el aumento en la frecuencia urinaria, o por malestares.
Las madres también sienten dolor en cadera y espalda, por el peso del cuerpo, mayor cansancio físico, dificultad al caminar, que se traduce en limitación para la realización de las actividades diarias y sensación de malestar general. Ante la falta de sueño, pueden ocurrir alteraciones en la capacidad de concentración y en la memoria, deseo permanente de ya tener el bebé para poder desarrollar todas las expectativas que se han generado durante el embarazo, sensación de incapacidad e impotencia ante la responsabilidad del cuidado del hijo que está por nacer y por sí misma.
Otras sensaciones se dan en vulnerabilidad y dependencia tanto física como psicológica, no sentirse atractiva frente a su pareja, que la lleva a pensar en futuras alteraciones en su relación, ansiedad generada por miedo originado en incertidumbre frente al parto, temor al dolor del trabajo de parto, no tener certeza de los resultados finales del nacimiento y posibilidad de complicaciones que se pudiesen presentar.
Todo ello comprende razones muy importantes en el estado psicológico de la mamá quien también encuentra presión en su entorno familiar, social y laboral, donde también hay personas deseosas de culminar el proceso de embarazo y poder vivir una mayor realidad a través del recién nacido.
En el tercer trimestre es más frecuente que la mujer en embarazo tenga y recuerde con mayor facilidad sueños mientras duerme y también nota que es más fácil recordarlos. Esto es un modo de liberar los procesos de ansiedad que se tienen en esta etapa del embarazo.
En términos generales, los sentimientos de ansiedad, temores, impotencia, etcétera, se pueden manejar expresando las dudas al personal que la atiende, definiendo claramente desde un principio la fecha probable( que es de varios días) del nacimiento, organizando el tiempo para tener varios momentos al día para descansar y atender los aspectos domésticos, laborales, académicos, económicos.
58